Los pisos de estilo nórdico siempre conquistan porque son atemporales y muy acogedores a la par. Las gamas cromáticas suelen abogar por tonalidades neutras y luminosas que casan a la perfección con materiales naturales como la madera (la reina del scandi), y cuando se combinan con toques vintage en la decoración, el flechazo está asegurado. No hay más que echar un vistazo a esta vivienda ubicada en un edificio de 1940 en Suecia, ¡vaya monada!

Dispone de 69 metros cuadrados distribuidos en salón-comedor, cocina, terraza, dos dormitorios y un baño, así que es perfecta para parejas o recién independizados.
salón comedor de diseño nórdico en tonos neutrospinterest icon
Alvhem

Luz por doquier y una distribución acertada

Nada más entrar en el piso, la luminosidad adquiere todo el protagonismo. El salón está dividido en dos zonas. Por un lado, el comedor, compuesto por una mesa de madera alargada y unas sillas de corte rústico. Por otro lado, el área de relax, con un sofá con chaise longue tapizado en color gris y una lámpara de pie escultural realizada en latón. Asimismo, desde esta zona se puede acceder a una pequeña pero coqueta terraza perfecta para desayunar al aire libre.

salón de diseño nórdico con sofá con chaise longue gris y lámpara de pie doradapinterest icon
Alvhem

salón comedor de diseño nórdico en tonos neutrospinterest icon
Alvhem

comedor de diseño nórdico con mesa de madera y sillas rústicaspinterest icon
Alvhem

Como ves, la terraza es diminuta, pero está muy bien distribuida, con una pequeña mesa plegable y un banco de obra ataviado con cojines y mantitas.

terraza pequeña con mesa plegable y banco con cojines y mantas de pelopinterest icon
Alvhem

La cocina incluye un bonito office y cuenta con armarios blancos y relucientes que potencian la luminosidad natural. El estilo, entre nórdico y vintage, recuerda a las típicas casas de campo, volviéndola aún más acogedora.

cocina con office decorada en color blancopinterest icon
Alvhem

cocina con office decorada en color blancopinterest icon
Alvhem

cocina con office decorada en color blancopinterest icon
Alvhem

cocina decorada en color blancopinterest icon
Alvhem

El dormitorio principal es chic y acogedor, pero nada recargado. Sobre una base blanca, los tonos neutros y empolvados completan la decoración.

dormitorio de diseño nórdico decorado en blanco y tonos neutrospinterest icon
Alvhem

El segundo dormitorio se amuebló con una cama nido que durante el día puede actuar como sofá. Esta habitación es ideal para acoger a las visitas.

dormitorio de diseño nórdico con cama nido y cómoda de color verdepinterest icon
Alvhem

En el baño, se apostó por el contraste entre blanco y negro dando forma a un espacio minimalista y moderno, con una ducha a ras de suelo.

baño moderno con azulejos blancos, espejo redondo y encimera negrapinterest icon
Alvhem

baño moderno con ducha a ras de suelo y mampara francesa, azulejos blancos, espejo redondo y encimera negrapinterest icon
La mampara de la ducha es de estilo francés.
Alvhem

Qué nos dices, ¿invertirías tu dinero en este piso de aires nórdicos y vintage?

Información: Alvhem.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).