Cuando los propietarios de esta vivienda unifamiliar situada en Boadilla del Monte se pusieron en contacto con la interiorista Rocío Mos, le transmitieron sus más sinceros deseos: reformar su casa para ganar un hogar cálido y confortable, con detalles bonitos y estilosos. Querían algo clásico, pero a su vez moderno.
En cuanto a la obra, la vivienda estaba muy vieja, pero tenía un suelo precioso de castaño que había que recuperar para sacarle todo el potencial a la casa, conseguir más luz y mejorar la funcionalidad de todos los espacios. Una vez con los objetivos claros, la reforma y el proyecto de interiorismo dieron comienzo.
El mobiliario se diseñó a medida y se personalizó según las necesidades de los propietarios.
Respecto al color, los tonos que protagonizan el interiorismo son el mix blanco y negro, un contraste que apreciamos sobre todo en la zona de estar con el sofá curvo diseñado por Studio Bañon, pero también en la cocina impoluta con techo abuhardillado y una preciosa lámpara de aires mid-century personalizada por Mos Estudio y realizada por Feelgood Iluminación.
Aprovechando un hueco junto a uno de los ventanales, se diseñó una zona de despacho con vistas al jardín, amueblado con un escritorio de corte vintage realizado en cristal con el marco de latón, y una silla de fibras.
En el área destinada a ver la televisión, se quiso contrarrestar el blanco de toda la vivienda con un toque más cálido, optando por un sofá muy trendy con tapizado de pata gallo y una mesa de centro de cristal con perfilería metálica en color negro. Para el comedor se apostó por una mesa de madera decorada con una cenefa de latón, un diseño que el estudio de interiorismo realizó junto a Tabolo.
En los dormitorios, el color fue la clave. En la habitación principal destaca el rojo teja que convierte la estancia en un espacio más alegre.
En la habitación infantil, el amarillo es el protagonista de la decoración y del papel pintado de la marca Sanderson, repleto de dibujos de animalitos.
ASÍ ESTABA ANTES DE LA REFORMA
Proyecto e información: Cortesía de Rocío Mos.
Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content.
En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).