Una casa de 1910 decorada con estilo chic entre clásico y contemporáneo

Con tres plantas y espacio por doquier, esta casa es el hogar de una joven familia con dos niñas.

salón con dos butacas clásicas y una mesa auxiliar contemporánea
R. BRAD KNIPSTEIN

Whitney Riter Gelinas, fundadora de Wit Interiors, se encargó de la reforma de esta preciosa casa de 1910 ubicada en Berkeley, California. Sus propietarios, una joven familia con gemelas, no tenían tiempo para dedicarle al proyecto de su vivienda y necesitaban encontrar a un profesional en quien pudieran delegar sin preocuparse por el resultado. Así, Whitney se encargó de diseñar un hogar moderno y funcional, adaptado a las necesidades de la familia, sin olvidarse de los detalles antiguos como un homenaje a los orígenes de la casa: grandes ventanales, revestimientos de madera, molduras, una escalera de ensueño...

La casa tiene tres plantas y se distribuye en cinco dormitorios y cuatro baños.

En cuanto a las obras realizadas, la principal fue la apertura de la cocina al salón comedor para crear un espacio más amplio y funcional. No obstante, el mayor desafío tuvo que ver con el interiorismo, y es que los propietarios no querían renunciar a un estilo elegante, pero los muebles debían ser todoterreno, es decir, que tenían que resistir a 'los estragos' causados por las gemelas, que en el momento de la reforma tenían solo tres añitos. Por ello, no quedó más remedio que apostar por telas resistentes a las manchas y muebles robustos.

R. BRAD KNIPSTEIN
Sobre una base de tonos neutros, se superponen los toques de color y las texturas, en ocasiones a través del papel pintado, como en el caso del aseo.

R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN

jarrones decorativos y cuadro abstracto
R. BRAD KNIPSTEIN
jarrones decorativos y cuadro abstracto
R. BRAD KNIPSTEIN

Para el comedor, Whitney eligió una alfombra de lana vintage que, en caso de accidentes, puede limpiarse en la tintorería.

R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN

La cocina sufrió una reforma integral, además de abrirla al salón, se instalaron nuevos armarios, azulejos y electrodomésticos.

R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN

Antes del proyecto, el baño de visitas de la primera planta era un espacio oscuro con una sola ventana. ¿La solución? Pintar las paredes superiores de negro y revestir las paredes y la ducha con azulejos blancos tipo metro.

R. BRAD KNIPSTEIN

El contraste crea un baño sorprendentemente brillante.
R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN
"Los propietarios y yo creamos un tablero colaborativo de Pinterest para compartir ideas", dice Whitney.

R. BRAD KNIPSTEIN

R. BRAD KNIPSTEIN

Aunque las niñas podrían dormir en habitaciones separadas, les gusta estar en el mismo dormitorio, y es una forma estupenda de reservar esta estancia para el descanso, mientras la diversión se reserva para la zona de juegos.

R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN

El baño principal también se reformó para que pudiera albergar la bañera japonesa, la ducha separada y el tocador. El detalle de los azulejos blancos en espiga es uno de los favoritos de la interiorista, ¿qué te parecen?

R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN

R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN
R. BRAD KNIPSTEIN

Proyecto e información: Cortesía de Wit Interiors.


Redactora especializada en decoración, moda, belleza y lifestyle.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas