Un dúplex urbano y familiar con una distribución ideal

Tras la reforma, este dúplex de casi 150 m2, ofrece lo que sus propietarios querían: más espacio y ambientes abiertos.

salón abierto con sofá en l gris con cojines de colores, paredes blancas decoradas con cuadros y una palmera
Mercè Gost

Vivir en un piso pequeño con tu pareja y 3 niños, supone una auténtica hazaña. Los protagonistas de esta reforma —una familia con 3 hijos—, buscaban una vivienda más grande para adaptarla a sus nuevas necesidades. Finalmente, se decidieron por este dúplex urbano, cuya reforma integral y proyecto de interiorismo corrió a cargo de Tinda's Project.

De la vivienda original, muy compartimentada y nada ajustable a las necesidades familiares, prácticamente no queda nada. El dúplex resultante, de casi 150 metros cuadrados, ofrece lo que los propietarios querían: más espacio y ambientes abiertos. Es en la planta principal donde más se evidencia esta petición porque ''decidimos conectar visualmente la parte de delante con la de atrás, sobre todo para tener mucha más luminosidad en aquellos ambientes básicos de la vivienda: salón, cocina y comedor'', explica Eva Mesa.

Alfombra bajo el Chester, de Papiol. Piñas de cerámica sobre la estantería, de Little House. Lámpara de pie Tolomeo, de Artemide. Pavimento de Balterio Dolce. Zona salón: Aplique de pared en la columna modelo Tolomeo, de Artemide. Sofá y puff diseñados a medida, por Tinda's Project. Cojines del sofá, de Textura. Alfombra de la zona sofás, de Salgueiro. Mesa de centro del cliente. Atrezzo de la mesa de centro, de Little House. Cesta con planta, de Andrea House. Suelo laminado, de Egger.
Mercè Gost
Mercè Gost
Cuadros de la pared propiedad del cliente. Planta al lado del recibidor, de Bossvi. Mesa auxiliar redonda y lámpara, de Little House. Lámpara de sobremesa con pie verde, de Maisons du Monde. Mueble de TV diseñado a medida por Tinda’s Project. Suelo laminado, de Egger.
Mercè Gost

Salta a la vista la elección de un estilo decorativo ''fresco y muy funcional, sin excesos y de acabados sencillos'', muy propio de una familia con niños pequeños que busca, ante todo, sentirse cómodos en su día a día. Además, muchas de las pertenencias a efectos de mobiliario de la anterior vivienda se reubicaron en esta.

La propietaria trabajó codo con codo con Tinda's Project transmitiendo cada uno de sus deseos e incluso implementando de forma personal algunos detalles decorativos como, por ejemplo, las pinturas murales de colores de los dormitorios infantiles. De hecho, y hablando de colores, hay uno en concreto que llama la atención en diferentes estancias, haciendo de hilo conductor estético y potenciando esas connotaciones de frescura, serenidad y alegría. Se trata del verde aguamarina que le gusta mucho a la dueña y que se aplica con tonalidades distintas según el espacio.

DISTRIBUCIÓN POR PLANTAS

Nada más entrar en la vivienda, se visualiza una atmósfera abierta y luminosa, donde la distribución de los diferentes elementos define el límite de cada estancia. Tal es así que, aunque se ha prescindido de encorsetar entre paredes el recibidor como tal, este tiene su propio espacio junto a un armario con puerta corredera vista, ideal para dejar las chaquetas al llegar.

Mercè Gost
Mercè Gost
Mercè Gost

En el salón, situado junto a unas enormes cristaleras que facilitan la entrada de luz, destaca el gran sofá en forma de L complementado con varias mesitas auxiliares y un puff como asiento extra que, a su vez, parece cerrar visualmente el cuadrado creado para este primer ambiente.

El segundo se sitúa muy cerca, protagonizado por un sofá Chester que destaca apoyado en una pared pintada de color verde aguamarina como punto focal. Y entre ambos ambientes se ha colocado, junto a uno de los pilares maestros, el equipo de televisión en una solución de obra diseñada ex profeso por Tinda's Project. La idea es que haga de elemento separador respecto a la cocina.

Mercè Gost
Mercè Gost
Mercè Gost

La cocina se distribuye en un frontal que acoge los principales electrodomésticos integrados y, además, cuenta con una isla central que incluye la zona de aguas, de cocción con campana extractora integrada en el techo y una amplia superficie de trabajo. En el otro extremo de la isla se ha creado una barra de desayunos y comidas informales equipada con varios taburetes altos.

Cabe destacar que el pavimento de la cocina se diferencia del resto de la casa —un parquet sintético— porque se ha elegido en un mosaico hidráulico moderno. Esta mezcla de acabados se complementa con otros dos detalles como la textura industrial del ladrillo visto pintado de blanco de la pared de la zona de paso de enfrente y, de nuevo, el color aguamarina para destacar el hueco que queda entre los muebles de la cocina.

Mobiliario de cocina a medida, de Ikea. Electrodomésticos, de Bosch. Isla, de Silestone. Taburetes, de Maisons du Monde. Grifería, de Ikea. Iluminación, de Cristal Record. Campana, de Smeg. Paños de cocina, de Textura. Boles y cestas, de Little House.
Mercè Gost
Mercè Gost

El tercer ambiente abierto que conforma la planta principal es el comedor y se ubica en el otro extremo, con entrada de luz natural gracias a un pequeño balcón. El equipamiento es sencillo y funcional y consta de una gran mesa para ocho comensales y un mueble bajo aparador con varios estantes en la parte superior y que se apoya en una pared que, una vez más, ha buscado destacarse con el color que tanto le gusta a la propietaria. La mesa del comedor, que cuenta con una zona de asientos en forma de banco (muy práctico para los niños), se diseñó a medida, y se apoya en el murete de la escalera que da acceso al piso inferior.

Mercè Gost
Mueble y estantería diseñados a medida de roble y laca por Tinda’s Project. Mesa de comedor diseñada a medida en madera de roble por Tinda’s Project. Jarrones sobre mesa de comedor, de Textura. Sillas de comedor Eames. Suelo de la cocina hidráulico y suelo del comedor laminado, de Egger.
Mercè Gost
Mercè Gost

Junto al comedor se encuentra la suite con baño integrado. De líneas sencillas, para la pared del cabecero se optó por un tono aguamarina muy suave que potencia las connotaciones relajantes que desprende, tan necesarias para el descanso. Junto a una de las mesitas de noche, y aprovechando un hueco, se diseñaron unas baldas a medida para colocar libros. El acceso al baño —dotado de ducha y doble lavabo— es abierto y solo la zona del inodoro tiene puerta. La parte de los armarios, situada a los pies de la cama, tiene su continuidad dentro del baño, con los mismos acabados de madera lacada y espejo.

Cuadro del cliente. Textiles de la cama y jarrón negro de la mesita de noche, de Textura. Apliques de luz Nymane, de Ikea. Suelo laminado, de Egger.
Mercè Gost
Mercè Gost
Armario de Ikea.
Mercè Gost
Pavimento, de Balterio Dolce. Mueble, de Ikea. Lavabos, de Sanyces. Griferías de los lavamanos, de Ikea. Griferías de la ducha, de Galindo. Espejos, de Ikea. Mampara de ducha, de Velvet. Planto de ducha, de Geminis. Jarrón cristal con flores blancas, de Little House.
Mercè Gost

Esta planta se complementa con un aseo de cortesía en suaves tonos amarillos y la zona de lavandería, ambos frente a la cocina.

Pavimento, de Balterio Dolce. Mueble de baño diseñado a medida por Tinda’s Project. Lavabo, de Sanyces. Grifería y espejo, de Ikea. Toallas, de Textura. Jarrones, de Catalina House. Cuadro del cliente.
Mercè Gost

El acceso a la planta inferior del dúplex se realiza por una escalera diseñada y proyectada por Tinda's Project. El objetivo era que no afectara a la estructura y, sobre todo, que robara el menor espacio posible.

Su línea moderna destaca por el acabado industrial que desprende gracias a la pintura especial metalizada que recubre los peldaños.
Mercè Gost

Toda esta planta está destinada a los tres hijos de la familia. Un pasillo en forma de L articula la distribución de los tres dormitorios infantiles ubicados junto a la parte de la fachada, para que todos tengan su respectiva entrada de luz natural. El mobiliario, predominantemente blanco aunque diferente en cada habitación, consta básicamente de cama, armario, escritorio y estanterías. La nota de color la ponen los textiles de la cama, los cojines y los divertidos detalles decorativos de las paredes, realizados a mano por la propietaria.

Suelo laminado, de Egger. Vinilo decorativo, de Tenvinilo. Estor enrollable, de Prodec. Escritorio, cama, sillas y lámpara de sobremesa de Ikea. Textiles, de Textura.
Mercè Gost
Mercè Gost
Mercè Gost
Suelo laminado, de Egger. Vinilo decorativo, de Tenvinilo. Estor enrollable, de Prodec. Escritorio, cama, estanterías y silla, de Ikea. Textiles, de Textura.
Mercè Gost
Suelo laminado, de Egger. Vinilo decorativo, de Tenvinilo. Estor enrollable, de Prodec. Escritorio, cama, estanterías, silla y lámpara de sobremesa. Textiles, de Textura.
Mercè Gost

Además, en esta planta hay dos baños, situados uno junto al otro: uno con lavabo simple e inodoro y el otro con doble lavabo y ducha, de forma que en la práctica diaria se complementan. Como corresponde a sus usuarios, se ha buscado una estética sencilla con elementos en blanco y algunos toques puntuales decorativos como el color aguamarina claro de la pared y un original cuadro infantil.

Mercè Gost

Parquet sintético modelo Doce, de Balterio. Azulejo en color Blanco 10x20cm. Mueble y espejo, de Ikea. Lavabos, de Sanyces. Griferías de los lavamanos, de Ikea. Griferías de la ducha, de Galindo. Mampara de ducha, de Velvet. Planto de ducha, de Geminis. Jarrón de cristal, de Little House. Toallas, de Textura.
Mercè Gost

Estudio: Tinda's Project.
Interiorismo: Eva Mesa.
Estilismo: Mar Gausachs.


Redactora especializada en decoración, moda, belleza y lifestyle.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas