Si te gusta decorar con papel pintado, la arquitectura señorial y el eclecticismo, el hogar de la interiorista Elisabet Brion y su familia te va a encantar. Se trata de una casa de 1929 en la que se han respetado los techos altos, las puertas grandes y los zócalos exagerados con el objetivo de mantener la esencia de una vivienda antigua, pero dándole un toque divertido y muy actual.
De este modo, la decoración ecléctica convive en armonía con una carpintería limpia y de grandes acabados. Todo ello aderezado por las texturas animadas que suman carácter a cada espacio. En cuanto a la distribución, Elisabet buscó la comodidad y la naturalidad del día en día, concibiendo estancias amplias y cargadas de luz, ideales para esta época del teletrabajo. ¿La vemos?
FÍJATE EN ESTA REINVENCIÓN DEL CLÁSICO FOCO DE PIE
EL PAPEL PINTADO DA VIDA AL ÁREA DE COCINA-COMEDOR
TAMBIÉN PROTAGONIZA LA ZONA DEL RECIBIDOR
LA MEZCLA DE COLORES Y PATRONES JUEGA CON EL ESTADO DE ÁNIMO
PIEZAS MID-CENTURY COMO ESTE APARADOR APORTAN CARÁCTER
LAS MOLDURAS ORIGINALES SE ADAPTARON AL SIGLO XXI
LOS AZULEJOS DE TERRAZO HACEN UN GUIÑO A LA ESTÉTICA VINTAGE
TAMBIÉN HAY TOQUES DE ESTILO ART DÉCO
LA HABITACIÓN INFANTIL SE INSPIRÓ EN UN BOSQUE
Proyecto e información: Cortesía de Elisabet Brion.