Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Nos colamos en la casa de Roberto Siguero, maquillador oficial de Lancôme

Su pasión por el arte, las antigüedades y el diseño fue clave en el proyecto de reforma a cargo de Sandra Antón.

salón en la casa de roberto siguero
Lupe Clemente Fotografía

Lo más peculiar de este proyecto, o lo que el equipo del Estudio ESs, Arquitectura de Interior —liderado por la arquitecta Sandra Antón—, recuerda con más cariño, es que ha sido una de las pocas viviendas que se han tenido que adaptar a los muebles. Roberto Siguero, licenciado en Bellas Artes y maquillador oficial de Lancôme, es un apasionado de la cultura, con una vida plenamente ligada al arte, así que cada una de las piezas del mobiliario, junto a la iluminación y la decoración que dan forma al proyecto de reforma de su hogar, hablan por sí solas: antigüedades, piezas heredadas restauradas, algunas contemporáneas e incluso recién sacadas al mercado. Como amante del arte, su casa también cuenta con obras como una columna con fuste estriado de Luis Priego, un baúl de viaje antiguo o una vitrina repleta de plumas joya de escritura.

Además de conseguir el hogar ideal, el proyecto de reforma e interiorismo también se focalizó en crear espacios amplios, llenos de luz natural e invisibles que dieran el máximo protagonismo al mobiliario y a la decoración ornamental.

Para ello, realizaron un gran estudio de espacios cuyas limitaciones fueran las diferentes alturas de techos.
Lupe Clemente Fotografía

La sencillez de la planta está contrapuesta a estos parámetros horizontales con grandes juegos de luces, sombras, alturas y diferentes tipos de iluminación.

La vivienda está unificada por un mismo suelo: un porcelánico en madera color ceniza que realza espacios y que incluso en otras estancias, como en las paredes del baño de cortesía, parecen lienzos de auténticas acuarelas. Este suelo solo se rompió con dos ''alfombras'' de auténtico hidráulico hecho a mano, realizado por la firma Zelart en exclusiva para Roberto en tonos blanco roto, gris marengo y negro ceniza.

Destacan la estantería de libros, herencia de su abuelo, y el platero restaurado por el mismo Roberto.
Lupe Clemente Fotografía

Se diseñó una cocina muy visual, casi escenográfica, combinando un mobiliario de tintes contemporáneos: muebles en acero cepillado y madera oscura, con encimera de Naturamia y unas paredes de revestimiento Viroc, casi como un cemento pulido. Otro de los puntos fuertes de la cocina fue la pared de ladrillos instalados por la Constructora Sabecón de Tomás Sanz Bernal.

Lupe Clemente Fotografía

El resto de objetos de las décadas de los 30 y 40 fueron recopilados por Roberto durante sus viajes y visitas a anticuarios, pero también proceden de herencias de sus padres y abuelos. Estas piezas han sido imprescindibles para concebir una cocina singular y rebosante de personalidad.

Lupe Clemente Fotografía

En el salón se apostó por un mobiliario tranquilo y neutro de Roche Bobois, con pequeños toques ''gamberros'' de la cerámica de Guille de la Hoz, y con piezas deliciosas como sus sillas de montar a caballo o sus maletas antiguas de viaje.

Lupe Clemente Fotografía
Lupe Clemente Fotografía
Lupe Clemente Fotografía

butacas tapizadas en terciopelo rosa con estructura de cobre
Lupe Clemente Fotografía
pila antigua como decoración en el salón
Lupe Clemente Fotografía

El baño de cortesía bien podría pasar por el baño principal, ya que se dotó de una ducha de obra realizada en un canto rodado negro natural, con sanitarios de Trentino modelo Arcade, evocando una línea palaciega. Para todas las griferías, el Estudio confió en Roca y en su gama más vintage.

baño decorado con papel pintado exótico
Lupe Clemente Fotografía
baño con ducha de obra decorado con papel pintado exótico
Lupe Clemente Fotografía

En el baño principal, se eligieron los ​mismos sanitarios y griferías que en el de cortesía. Los azulejos tipo metro en color blanco se biselaron con piezas especiales de remates. En cuanto al lavabo, se instaló una pileta de cocina antigua, herencia de los abuelos de Roberto, sobre una encimera de mármol Macael y un toallero que deja todo el protagonismo a esta preciosa antigüedad.

Lupe Clemente Fotografía

El dormitorio de invitados-sala de maquillaje es la estancia más neutra y tranquila de la casa, ya que es el lugar donde Roberto lleva a cabo sus pruebas y videollamadas. En definitiva, su home office particular.

El dormitorio principal es la joya de la vivienda, distribuida así a propósito. En la habitación, Roberto sueña abrazado por muebles que susurran la historia de sus abuelos: cabecero, cómoda y mesilla con lámparas y objetos de auténtico museo de arte. Una de las mesillas, por cierto, fue adquirida de la decoración de Casa Gades, en Conde de Xiquena (Madrid).

Lupe Clemente Fotografía
Lupe Clemente Fotografía
Lupe Clemente Fotografía
Lupe Clemente Fotografía

El vestidor habla mucho de él. Se diseñó con un mobiliario tranquilo, invisible, con puertas lacadas lisas de suelo a techos, y un corbatero realizado en cajas que dejan todo el protagonismo a sus pañuelos y corbatas coloristas.

Lupe Clemente Fotografía
Lupe Clemente Fotografía
Lupe Clemente Fotografía
Roberto Siguero y Sandra Antón.
Lupe Clemente Fotografía

Proyecto e información: Cortesía de Sandra Antón, Arquitecto de Interiores y directora de ESs, Arquitectura de Interior.


Redactora especializada en decoración, moda, belleza y lifestyle.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas