La última planta de este edificio de 1920 situado en L'Hospitalet de Llobregat, alberga el luminoso piso donde vive y trabaja una feliz pareja. Aprovechando la forma cuadrada de la planta, el estudio de arquitectos de Acabado Mate, propuso establecer dos puntos fijos —baño y cocina—, y hacer intercambiables el resto de las habitaciones. El pasillo se convirtió así en el eje que distribuye y engloba tanto la cocina como el espacio de almacenaje.

El paso entre las dos habitaciones se amplió para concebir una única estancia que garantizase la independencia de ambos espacios, gracias a una puerta a librillo construida con las hojas de las puertas recuperadas.

comedor con suelo de baldosa hidráulicapinterest icon
Marcela Grassi
pasillo con suelo de baldosas hidráulicaspinterest icon
Marcela Grassi

Al realizar una amplia abertura en la pared de carga se conectó el comedor y la cocina. Esta última incluye una zona de elaboración al fondo, y una de preparación en una isla central, integrando la despensa en la pared medianera.

cocina abierta con isla central y suelo de baldosa hidráulicapinterest icon
Marcela Grassi
cocina abierta con isla central y suelo de baldosa hidráulicapinterest icon
Marcela Grassi
cocina abierta con isla central y suelo de baldosa hidráulicapinterest icon
Marcela Grassi
cocina abierta con isla central y suelo de baldosa hidráulicapinterest icon
Marcela Grassi

Completan la vivienda otras dos habitaciones. La primera surgió al unir la antigua cocina con la galería, dando lugar a un espacio único articulado en dos ambientes con diversas funciones: estudio, dormitorio, vestidor, aseo y lavadero.

dormitorio con suelo de baldosas hidráulicaspinterest icon
Marcela Grassi
baño con mueble de lavabo hecho en madera y suelo de baldosas hidráulicaspinterest icon
Marcela Grassi

La segunda se mantuvo como en origen. Ambas, ubicadas hacia los patios interiores, son espacios de luz y silencio cuyos usos se pueden intercambiar en función de las necesidades de la pareja.

recibidor con aparador mid century y suelo de baldosas hidráulicaspinterest icon
Marcela Grassi
También se recuperaron los suelos hidráulicos y las carpinterías interiores de madera.
salón abierto decorado con suelo de baldosas hidráulicaspinterest icon
Marcela Grassi
sala con librería blanca abierta y baldosas hidráulicas decorativaspinterest icon
Marcela Grassi


En el estudio/galería se utilizaron materiales mas contemporáneos, como el suelo de microcemento y las ventanas de aluminio gris oscuro.
zona de estudio con escritorio y suelo de baldosas hidráulicaspinterest icon
Marcela Grassi

Proyecto e información: Cortesía de Acabado Mate.


Buenas compras del mes
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
70 € en Amazon
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora
Kärcher Hidrolimpiadora
Crédito: Amazon
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama perro Viscoelástica
Bedsure Cama perro Viscoelástica
Crédito: Amazon
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).