Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Un dúplex reformado para ganar luz y espacio

El diseño inicial era muy oscuro, pero ahora derrocha luminosidad y frescura. ¡Te contamos cómo se consiguió!

Este dúplex ubicado en la localidad de Sant Cugat del Vallés, contaba con un interiorismo muy desafortunado. Se había amueblado con maderas oscuras a medida, las ventanas se habían tratado para crear más intimidad y, por ende, menor luminosidad, y se habían creado falsos techos de pladur en la planta alta para eliminar el efecto abuhardillado del tejado. Además, en la planta baja había una cocina, un salón, un comedor, tres habitaciones y dos baños, mientras que el primer nivel se dividía en una sala de juegos y un despacho.

El objetivo del proyecto de reforma a cargo de KNOWHAUS consistió en facilitar el acceso de la luz a través de la creación de una distribución más abierta y al uso de ventanas, puertas con cristales transparentes y espejos que la reflejaran.

KNOWHAUS

CLAVES DE LA REFORMA

Se rehizo la distribución inicial para crear una unión más orgánica entre los espacios cocina comedor y salón, se construyó un baño extra para una de las habitaciones de la planta baja, y se dividió la habitación sobrante para crear un espacio de lavadero y plancha y un aseo de cortesía.

Por su parte en la primera planta, el espacio de sala de juegos se reconvirtió en un enorme vestidor con un pequeño espacio de despacho, y el antiguo despacho de la casa se transformó en la suite principal de la vivienda.

El salón también sufrió una modificación importante, que fue el cambio de ubicación de la chimenea y su actualización a gas. Esto contribuyó a una distribución más natural de la zona de estar.

KNOWHAUS

Además, se aprovechó la amplitud del espacio para crear tres grandes armarios ocultos tras puertas que simulan ser paredes paneladas, y que aportan muchísimo espacio de almacenaje. Todos estos armarios cuentan con iluminación led en su interior para mayor comodidad.

KNOWHAUS

Debido a su amplitud, en el recibidor se pudo construir un arrimadero y varios espacios de almacenaje: un armario cerrado y otro bajo la escalera.

KNOWHAUS

Toda la primera planta cuenta con una misma gama cromática que combina el blanco y la madera clara. Este detalle es visible en el papel texturizado del recibidor en espiga a rayas, que después encontraremos en la biblioteca del salón, en los suelos de la cocina, sus encimeras, tiradores, grifería y manetas, para las que se escogió un delicioso tono cobre envejecido.

KNOWHAUS

Para unir cocina y salón se abrió la pared que los separaba y se instaló un pasa platos con ventana de guillotina y una barra en el lado del salón con dos taburetes forrados de rico terciopelo, ideales para tomar una copa mientras conversamos con alguien en la cocina. Al lado de este espacio de barra se ubicó una vinoteca vertical pintada en blanco a juego con el resto de mobiliario de la planta baja, y se instalaron las letras BAR retroiluminadas para crear un ambiente más íntimo.

KNOWHAUS

En la cocina, que antes contaba con una mesa de comedor, se optó por crear una enorme isla con encimera de mármol Macael en la que se instaló la zona de cocción. Y en la pared que ahora sería visible desde el salón se ocultaron los armarios de despensa y los electrodomésticos con cuarterones y espejos.

KNOWHAUS

También se reemplazó la ventana original por una totalmente transparente, y bajo esta se instaló la pica, una antigua Chambord francesa. Los suelos porcelánicos, que imitan a los suelos hidráulicos, tienen un precioso dibujo de flor de lis a juego con el resto de la planta en tonos blanco y beige.

KNOWHAUS

En sustitución a esa zona office que había en la cocina, se instaló una mesa de comedor con banco muy cerquita de una de las nuevas puertas correderas y de cristal transparente de la cocina. La pared que acoge esta mesa de comedor se forró de piedra natural, un guiño al entorno más rural que puede verse desde ahí a través de una de las terrazas (arriba te mostramos una de ellas).

KNOWHAUS

KNOWHAUS

Para la segunda planta se eligió una imagen totalmente distinta, más potente y transgresora, en la que el protagonista es el contraste blanco-negro con pequeñas concesiones al color amarillo. En cuanto a los elementos decorativos hablaríamos de un estilo afrancesado, glamuroso y chic, visible en el cabecero de la cama tapizado en terciopelo negro, y en las lámparas colgantes de cristal.

En toda esta planta los suelos instalados son de madera gris muy clarita y los pomos, tiradores y grifería van en un elegante tono negro.

KNOWHAUS

Las paredes y techos se actualizaron para crear un ambiente cálido y luminoso. Para ello, se eliminaron los falsos techos de pladur y, en su lugar, se forró el techo de láminas de madera de roble pintadas en blanco y se decoraron con falsas vigas, aportando mayor calidez al conjunto y acogiendo la iluminación de techo.

KNOWHAUS

El baño de la suite cuenta con una enorme pared acristalada con cuarterones de madera de roble en color negro y está dividido en dos espacios: el lavabo y la bañera, por un lado, y tras una puerta panelada con cuarterones con espejo, la zona del inodoro y la ducha, con toda la grifería en negro mate.

KNOWHAUS
En las paredes del baño se eligieron porcelánicos blancos de acabado brillante que se instalaron a matajuntas en la zona del lavabo y en espiga en la ducha.

Para los suelos se escogió una baldosa porcelánica blanca y negra en dos estilos contrastados, con el objetivo de diferenciar los dos ambientes del baño. En cuanto a las hornacinas de la ducha, se eligió replicar la cerámica del suelo, y para el nicho próximo a la bañera se optó por el espejo a juego con la pica del lavabo.

KNOWHAUS
Culmina el conjunto una preciosa bañera de metal de estilo clásico con patas pintada de negro.
KNOWHAUS

En el diseño del dormitorio se quiso aprovechar el desnivel del techo para construir, en la zona con menos altura, un mueble bajo y un rincón de lectura con un banco y una biblioteca que cuenta con una preciosa ventana tipo mirador, ideal para relajarse al terminar el día. El dormitorio también dispone de un tocador decorado con un espejo negro de estilo art déco con luces incorporadas.

KNOWHAUS

Para el vestidor se escogió el roble negro a juego con el baño, con una serie de secciones destinadas a colgar ropa, cajones, zona de exposición para bolsos y zapatos iluminadas. El altillo se cerró con puertas con cuarterones de espejo para conseguir ese efecto tan sofisticado y chic del resto de la planta.

KNOWHAUS

También en el vestidor, destaca una preciosa lámpara de techo colgante de cristal con cadena negra similar a las dispuestas en el dormitorio, y el papel pintado blanco con figuras negros que contrasta con el mobiliario.

KNOWHAUS

Proyecto e información: Cortesía de KNOWHAUS.


Redactora especializada en decoración, moda, belleza y lifestyle.
Publicidad - Sigue leyendo debajo