La reforma y rehabilitación estructural de este espectacular piso en el céntrico barrio de Palacio en Madrid, pretendió desde el primer momento diseñar una vivienda moderna, con texturas tipo loft que evocasen un ligero toque neoyorquino y masculino, sin perder la esencia del lugar donde se encuentra emplazada: un edificio histórico construido en 1835.

Uno de los cambios más importantes de la reforma fue la nivelación del suelo en toda la vivienda, y el añadido de perfiles y chapas de acero para solucionar el deterioro de los elementos de madera en la estructura vertical.

Paredes de ladrillo visto y vigas de maderapinterest icon
Nines Mínguez
Salón de estilo industrial modernopinterest icon
Nines Mínguez
Cocina abierta al salónpinterest icon
Nines Mínguez
Rescatando el estilo retro de los setenta, no en colorido pero sí en formas geométricas, el hexágono fue usado para fusionar los suelos de las zonas húmedas.

Del mismo modo, el color amarillo ahumado se empleó en los cristales para crear peceras de luz con un toque de la industrialización de los lofts neoyorquinos con puertas de acero. A la carpintería interior de madera, realizada a medida con una altura total de 280 centímetros, se le incorporó un tragaluz en la parte superior, consiguiendo que la luz rebote y se expanda por todo el pasillo de la vivienda.

No obstante, la joya de la reforma fue la isla con faldón ingletado realizada en cuarzo tipo mármol estatuario con suaves líneas grises que se entrecruzan y mezclan con un blanco impoluto, dotando al espacio de sofisticación y practicidad. Esta zona se realza a su vez con un foseado en el falso techo, proporcionando una luz uniforme con un carácter localizado y flexible, concibiendo el corazón donde posiblemente se escriban las historias de las personas que vivan en esta casa.

Suelo de baldosas hexagonalespinterest icon
Nines Mínguez
Cocina abierta al salónpinterest icon
Nines Mínguez
Cocina de estilo industrial con isla centralpinterest icon
Nines Mínguez
Paredes de ladrillo visto en la cocinapinterest icon
Nines Mínguez
Suelo de madera laminado y baldosas hexagonalespinterest icon
Nines Mínguez

Por otro lado, se resaltó todo el perímetro dejando a la vista los muros de fábrica medianeros, así como toda la estructura vertical de madera aserrada, posteriormente reforzada con una iluminación focalizada mediante un foseado perimetral que ayuda a conseguir un ambiente íntimo.

Dormitorio con baño en suitepinterest icon
Nines Mínguez
Dormitorio con vigas de madera expuestaspinterest icon
Nines Mínguez
Dormitorio con vestidor y baño en suitepinterest icon
Nines Mínguez
Vista lateral del dormitoriopinterest icon
Nines Mínguez
Baño de estilo industrialpinterest icon
Nines Mínguez
Habitación de invitadospinterest icon
Nines Mínguez
Armario de puertas lacadaspinterest icon
Nines Mínguez
Baño decorado en tonos neutrospinterest icon
Nines Mínguez
La carpintería exterior en aluminio, de marco muy reducido con manivelas ocultas, amplió la superficie de cristal dejando pasar mayor cantidad de luz al interior.
Fachada del edificiopinterest icon
Nines Mínguez

ASÍ ESTABA EL PISO DURANTE LA OBRA: ¡ALUCINA!

El piso durante la reformapinterest icon
Nines Mínguez
El piso durante la reformapinterest icon
Nines Mínguez
El piso durante la reformapinterest icon
Nines Mínguez
El piso durante la reformapinterest icon
Nines Mínguez
El piso durante la reformapinterest icon
Nines Mínguez
El piso durante la reformapinterest icon
Nines Mínguez

Proyecto: Abreu Mesa Arquitectos. Interiorista: Laura Pineda.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).