En este piso (recién reformado) triunfan las plantas

Sus propietarios son dos madrileños por el mundo que pronto volverán a casa. Y lo harán a este piso, el suyo, un lugar donde disfrutar de la luz y las calles de Madrid que tanto echan de menos.

Piso en Madrid decorado con plantas
Pablo Sarabia

Sonia y Sergio viven y trabajan en Londres, pero saben que algún día regresarán a Madrid. “Nos gustaba la idea de tener un lugar donde instalarnos para cuando queramos volver”, nos cuenta ella. Por eso, cuando surgió la posibilidad de comprar este piso, en pleno corazón de la ciudad, se decidieron.

“Los últimos doce años hemos vivido de alquiler, moviéndonos de un sitio a otro… ¡Hemos estado hasta en ocho pisos diferentes! Nos apetecía mucho tener algo propio, una casa donde poder hacer y deshacer, pero también por nuestro hijo Leo, que ahora tiene cuatro años. Las mudanzas siempre son muy estresantes, y para los niños incluso más que para los adultos”.

La pareja pensó que, mientras siguiesen viviendo fuera de España, alquilarían la casa para estancias cortas y medias. “Buscamos una agencia que se ocupara de gestionarlo todo y así tener unos ingresos extra sin preocupaciones”.

A simple vista, nadie diría que este piso se encuentra en el centro de Madrid. Plantas de hojas verdes repartidas por todos los ambientes, muebles de estilo étnico, cuadros de garzas, detalles en fibra natural… Los dueños querían un refugio cálido y luminoso al que poder retornar tras pasar temporadas en Londres. Plantas, de Los Peñotes.
Pablo Sarabia
“Siempre quise tener un rincón cómodo donde poder sentarme a leer o disfrutar de una serie. Al principio pensé que sería imposible por las dimensiones del piso, pero el equipo de Hostmaker, responsable de la decoración, me propuso el columpio y no lo dudé. ¡Me enamoré de esta pieza! Por si fuera poco, desde aquí se ve el corazón de Madrid”, comenta Sonia, feliz. Sillón, de Maisons du Monde.
Pablo Sarabia
El verde y los estampados vegetales —combinados con un toque azul, muebles de madera y detalles en fibra— crean un ambiente muy natural al salón. “Es nuestro lugar preferido de la casa, donde pasamos mucho tiempo y el que más me gusta cómo ha quedado”, dice Sonia. Sofá, de Maisons du Monde.
Pablo Sarabia
En el comedor, se dejó sin enfoscar una zona de la pared con viguería de madera y ladrillo visto. “Uno de los objetivos de la rehabilitación fue conservar elementos originales con el fin de mantener la esencia antigua del inmueble”. Mesa de comedor, de Sklum. Alfombra, plantas artificiales y candeleros sobre el aparador, de Los Peñotes.
Pablo Sarabia
Plano de la vivienda
Hearst Infografía
La entrada de la casa da directamente a la cocina. Así que María Collado, de Hostmaker, decidió reservar uno de los frentes para crear un recibidor. “Me pareció una buena idea generar un espacio extra, con un banco y un perchero donde colocar los bolsos y abrigos nada más llegar de la calle”, explica la diseñadora de interiores. Banco, de Taller de Indias. Perchero, de las tiendas Casa.
Pablo Sarabia
“Vivimos en un tercero ¡y sin ascensor!”, comenta Sonia. “Se agradece tener un sitio donde sentarte o dejar las cosas al entrar en casa, especialmente cuando llegas con maletas o con las bolsas de la compra. El banco también es perfecto para acompañar al que cocina con un vinito, una cerveza y una buena conversación”.
Pablo Sarabia
El equilibrio y la armonía dominan también en el cuarto de baño. Lámpara de pared, de La Redoute Interieurs. La ropa de cama y los cojines son de Los Peñotes.
Pablo Sarabia
“En nuestro dormitorio es donde desconecto realmente. Los elementos arquitectónicos originales, la iluminación… Siento como si estuviéramos en una cueva, me transmite una agradable sensación de recogimiento. María Collado nos propuso una decoración más limpia y serena que la del salón, sin elementos que distrajeran la atención”.
Pablo Sarabia
¿Plantas en el dormitorio? ¡Sí! Purifican el aire y darán personalidad a la estancia. Las variedades más indicadas son la cinta, el aloe vera, la sansevieria —también conocida como espada de San Jorge—, el poto y la Monstera.
Pablo Sarabia
¡Me lo pido! Cada vez se ven más, pero no solo en terrazas, sino también en salones y dormitorios. Y es que los sillones colgantes son cómodos y suman estilo allí donde se coloquen. Si estás pensando en hacerte con uno, puedes estar seguro de que se convertirá en el asiento más deseado de la casa.
Pablo Sarabia
Si tu sofá tiene una tapicería oscura, elige los cojines en colores diferentes para que resalten sobre el fondo. Otra opción es que sean de la misma gama que el asiento, pero rebajados: es decir, en tonos más claros.
Pablo Sarabia
Súmate a una de las tendencias deco más alegres y coloridas: la tropical. Recuerda que no tienes por qué llenar tu casa de estampados selváticos o plantas exóticas; con algunos adornos bastará. Figuras de cerámica con forma de periquitos, de Los Peñotes.
Pablo Sarabia
Pon un toque green en cualquier rincón de tu casa con una composición de tiestos. Los que tienen el mismo diseño y distinto tamaño, transmiten sensación de orden. Cubre macetas y tabla, de Los Peñotes.
Pablo Sarabia
Guarda la proporción. Cuando cuelgues un solo cuadro, ten en cuenta que su tamaño debe ser proporcional a las dimensiones de la pared. Y no lo pegues demasiado al mueble que haya debajo: deja suficiente espacio libre.
Pablo Sarabia

A través de internet conocieron los servicios de Hostmaker, una empresa que gestiona viviendas de alquiler y que, además, cuenta con su propio equipo de interioristas.

“El piso forma parte de un edificio antiguo que había sido rehabilitado recientemente ¡y estaba nuevecito!”, nos cuenta Sonia. “Sergio y yo teníamos muchas ideas sobre cómo queríamos que fuera nuestra casa, pero no sabíamos por dónde empezar. María Collado, diseñadora de interiores de Hostmaker Interiors, nos ayudó no solo a plasmar lo que teníamos en mente, sino también a cubrir las necesidades de los futuros huéspedes ocasionales”.

Con muebles nuevos y piezas recuperadas de otras casas, la interiorista logró una composición equilibrada, en la que las plantas de hojas verdes y los complementos algunos con gran impacto visual, como los cuadros de garzas del salón—, dan un toque natural y exótico a la decoración. “Queríamos ambientes que desprendieran una atmósfera especial, que fueran únicos, y no hay duda de que María ha conseguido que resulten visualmente muy atractivos para llamar la atención de los turistas que buscan alojamientos por la red”, cuenta Sonia.

Aunque de momento solo sea en algunas temporadas, la pareja y su hijo disfrutan de la casa con la que llevaban tiempo soñando, un piso de unos 70 m2, en pleno corazón de la capital, donde cada uno tiene su rincón preferido. “A Leo le encanta sentarse conmigo en el columpio para que le lea sus cuentos favoritos. El dormitorio es mi templo, sin embargo Sergio se relaja en la cocina. Siempre que venimos a Madrid nos gusta ver a nuestros amigos, nos reunimos en casa y él disfruta cocinando para todos. ¿Es una suerte o no?” dice, entre risas, Sonia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas