Visitamos en París la preciosa casa de la influencer Chloé Hennequez @chloeandyou

Esta casa en las afueras de París tiene muchas ideas dignas de copiar y fotografiar. De hecho, su dueña es una experta en subir las suyas a Instagram, que se convierten en #picoftheday.

La casa de @chloeandyou: Salón con escalera de caracol
Cecile Perrinet-Lhermitte

Hace dos años, la influencer francesa Chloé Hennequez y su pareja Anthony quisieron crear un hogar íntimo y atemporal para su futura familia.

“En ese momento, no nos apetecía invertir en nuestro apartamento con encanto de solo 45 m2, sobrevalorado por el placer que supone vivir en el corazón de París”, recuerda Chloé. “Soñábamos con uno donde pudiéramos desconectar cada vez que abriéramos la puerta. Así que decidimos buscar una nueva morada a las afueras de la ciudad, pero con fácil acceso al metro”.

La pareja descubrió el animado barrio de Saint-Ouen, con su célebre mercadillo. “Es un lugar muy agradable para encontrar gangas, caminar, beber o comer. Paseos cubiertos y zonas peatonales conducen a los puestos, los bistrós y restaurantes, las galerías de arte contemporáneo y al arte callejero”, explica la joven. En esta zona la pareja visitó tres apartamentos y al final seleccionó el más alto, bajo la azotea del edificio. “Hermoso pero —como nos aclara Chloé— ¡donde había más trabajo que hacer!“.

ZONA DE DÍA: SALÓN, COMEDOR Y COCINA

Sofá Scott, de Made. Cojines, de Le Monde Sauvage y Maison de Vacances. Mesas de centro con sobre de mármol y apliques de latón Elori, de La Redoute Interieurs.
Cecile Perrinet-Lhermitte

El nuevo hogar con el que soñaba la pareja tenía que ser así. Y lo consiguieron con una mezcla cromática y de texturas que resulta acogedora. La estrella del salón: un sofá con terciopelo en un tono verde inusual, que no pasa desapercibido.

Televisor The Frame, de Samsung. El aparador es un diseño de la firma AM.PM. para La Redoute Interieurs.
Cecile Perrinet-Lhermitte
Colgado en la pared y enmarcado, este cuadro es en realidad un televisor que personaliza el salón con obras de arte y fotografías que eligen —y cambian— los propietarios de la casa.

Cecile Perrinet-Lhermitte

Au revoir, tabique... En el salón de la casa, propiedad de la influencer francesa @chloeandyou y su pareja, nadie lo echará de menos. Fue eliminarlo en la reforma y ganar al instante metros, claridad y sensación de amplitud. A este acierto suman otro, el encargo de una escalera de inspiración vintage a un artesano portugués, que conduce a un altillo y marca la separación entre la zona de estar y el comedor. Con ella, el espacio derrocha estilo. Su look ahora es más personal y un punto nostálgico.

Cecile Perrinet-Lhermitte
Los cojines son tus aliados. Todo sofá resultará más estiloso con un mix de ellos. Para acertar, alterna los lisos con otros con motivos e investiga qué colores están de moda. Un verde “a secas” no es de recibo. Mint, salvia, aguamarina y greenery, entre otros, te pueden dar mucho juego.

Sillas: de terciopelo azul, de la firma Søstrene Grene, y de ratán, de Maisons du Monde, de donde procede también la lámpara Nicaragua. Vitrina, de La Redoute Interieurs.
Cecile Perrinet-Lhermitte

Si algo llama la atención en el comedor de esta casa, es el efecto de la luz natural en contacto con el mix de texturas. A destacar por su autenticidad, la mesa antigua y las imperfecciones de su madera. Se trata de una pieza originaria de Rajastán que el matrimonio adquirió a buen precio en un anticuario.

Tarta de manzana
Cecile Perrinet-Lhermitte
El complemento ideal para un comedor como este: una deliciosa tarta de manzana rústica.
Cecile Perrinet-Lhermitte
Si quieres una casa feliz, ¡decórala con flores de temporada! No esperes a una ocasión especial. Regálatelas sin plantearte la razón, solo porque las viste en la floristería y te gustaron. Pregunta cuáles duran más.

Cecile Perrinet-Lhermitte

Con sabor country. El vano arqueado por el que se accede a la cocina —un elemento original de la vivienda— y la presencia de la madera, son clave para dar cierto aire de casa de campo, uno de los objetivos que los dueños se plantearon cuando iniciaron las obras.

Cocina realizada a medida por Ecorce Design. Pintura decorativa, de Jolie M’Home. Horno y campana extractora, de Klarstein. Frigorífico, de Smeg.
Cecile Perrinet-Lhermitte
“La sorpresa agradable de la reforma fue el pavimento de la cocina, que descubrimos bajo las losetas blancas”, recuerda la dueña.

Una baldosa hexagonal de terracota que armoniza con la madera de roble del mobiliario y el ladrillo visto del pilar. La luminosidad se consigue con las paredes, la encimera de cuarzo y los electrodomésticos, todos en tonos claros.

Cecile Perrinet-Lhermitte

La cocina es el lugar favorito de Chloé, que disfruta compartiendo sus recetas en su web chloeandyou.fr. Para elaborar los platos, necesita contar con una superficie de trabajo amplia y guardar los ingredientes y el menaje al alcance de la mano.

Cecile Perrinet-Lhermitte

Las tablas de corte son decorativas si sabes cómo colocarlas. De pie, apoyadas en la encimera y la pared, acompañadas de otros utensilios y con alguna pincelada de color, forman un collage instagrameable.

ZONA DE NOCHE: DORMITORIOS Y CUARTO DE BAÑO

El cabecero, único. Un recurso para personalizar el dormitorio fue revestir la pared donde se apoya la cama con un papel en tonalidades verde esmeralda. ¿Los complementos boho? La pantalla trenzada y el plumero de la pampa.

Lámpara Starkey, de Made. El papel es de MuralsWallpaper.
CECILE PERRINET-LHERMITTE

Con ese fondo de tonalidades verdes y una mesa-tronco, la belleza del bosque se ha trasladado al dormitorio. Y con el print, también la sensación de paz.

El cuarto del bebé.

Papel Desert Cactus, de la firma Anewall. El tipi es de Cyrillus. Aparador, de La Redoute Interieurs.
Cecile Perrinet-Lhermitte

El rincón más adorable para la peque de la casa es este tipi de su dormitorio, decorado con unos detalles de flor seca que le dan un aire boho chic. Detrás, un papel con cactus aporta frescura y vida a este espacio.

Cecile Perrinet-Lhermitte

Tesoros que se heredan. De abuelos a hijos y de ahí a nietos, sobrinos, primos… Esta cuna es ahora de Romy pero antes lo fue de otros peques de la familia de Chloé. Y tú, ¿qué pieza familiar con encanto has heredado y aún conservas?

Un baño neovintage.

Bañera, de Leroy Merlin. Grifo, de la firma Cisal. Pavimento, de ADN Home, instalado con junta envejecida.
Cecile Perrinet-Lhermitte

La claridad de las paredes y el efecto empolvado del pavimento son básicos para actualizar la imagen de este espacio, de inspiración retro. En contraste con la elegancia del latón cepillado, sorprende por su naturalidad la solución de almacenaje formada por cajas de frutas recicladas.

PLANO DE LA VIVIENDA Y CLAVES DE LA REFORMA

Infografía Hearst
Con 62 m2 y casi intacto durante quince años, este piso, que data de los años cuarenta, necesitaba una reforma para adaptarlo a ellos.

El primer paso fue eliminar una pared para abrir la sala de estar al comedor y colocar una escalera de caracol por la que se accede al altillo de la vivienda. Hoy su casa es tan funcional como querían, porque está organizada en dos áreas: la de día, con salón-comedor-cocina, y la de noche, con dos dormitorios que mantienen la ubicación original. Las obras que han transformado su imagen con ventanas, tarima, cocina y baño renovados, duraron cuatro meses, pero el resultado ha complacido tanto a Chloé que ahora trabaja feliz desde casa en su web, blog y perfil de Instagram @chloeandyou. Y encuentra tiempo y energías para su pequeña Romy.

ASÍ ES EL LOOK NATURAL

Con flores, plantas, mimbre y madera. La presencia de estos cuatro elementos consiguen hacer acogedor, y más vivido, cualquier espacio. ¡Son infalibles!

Incluye muebles mid-century, vintage o con imperfecciones y tapizados empolvados. En almonedas, mercadillos y webs encontrarás esa pieza con pasado y buen diseño. Los aparadores y cómodas elevan el nivel decorativo; además, son versátiles. Se pueden situar en salones, entradas, dormitorios, habitaciones infantiles y zonas de trabajo.

No pueden faltar detalles boho chic, reciclados, con un aire artesanal o étnico. Por ejemplo, lámparas con pantallas de fibra; cajas de frutas que se dejan a la vista; textiles orgánicos; alfombras ultranaturales; flores secas en una paleta otoñal o la Cortaderia selloana —el plumero de la pampa—, redescubierta en la deco actual.

Las paredes tienen matices. En una casa natural, el blanco se combina con revestimientos texturados y sutiles variaciones tonales. La pintura decorativa con efecto arena, piedra, hormigón… o los papeles arty que transforman las paredes en lienzos, son algunas opciones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Casas