Hay casas en las que todo el mundo se siente como en la suya propia. No deben tener necesariamente grandes dimensiones o ser lujosas. Lo fundamental es que resulten luminosas, cálidas, acogedoras... ¡y prácticas! Cada una de esas características reúne este piso situado en el barrio madrileño de Chamberí, que previamente se reformó por completo y se decoró con el fin de agilizar su venta o alquiler. La firma inmobiliaria Uxban, propietaria de la vivienda, ejecutó dicha rehabilitación, y la interiorista Constanza Subijana, de la empresa HS Decor, se encargó del home staging, o puesta a punto y de su decoración.
En el salón, fluidez espacial
El salón-comedor es una estancia inundada de luz y despejada, a pesar de compartir la misma superficie.
El comedor facilita la circulación
Cocina abierta
Nada como esta solución para cocinas abiertas. La barra de madera se acompaña de taburetes altos y una vajilla blanca. La encimera se prolonga en un paño sobre la pared y aporta un elegante acabado. La barra es más alta que el mueble del fregadero, y lo oculta.
La península de la cocina está formada por un mueble en el que se integran fregadero y placa de cocción, junto a la barra de desayunos, que marca el límite entre cocina y recibidor. La combinación de los dos acabados -blanco y madera- crea un bello contraste y acentúa las notas cálidas en este doble espacio tan funcional.
ESTILO MINIMAL. Linestras negras -el tercer color en la cocina- proporcionan luz puntual sobre toda la zona de trabajo.
En el dormitorio riqueza textil y visual
La cama centra la atención con el colorido de los cojines y el cabecero tapizado. A los lados, sencillas mesitas con lámparas blancas y un banco de madera a los pies.
COJINES Y PLAIDS ¡Qué no falten! Lisos, estampados, con plumas, de punto y con ochos... Visten la cama y decoran.
Frente a la cama, una balda larga y volada, sujeta con escuadras, hace de mesa de trabajo. Ocupa muy poco y es muy práctica.
Un baño de estilo contemporáneo
El baño presenta líneas muy limpias y modernas.
Los complementos ponen movimiento sobre fondo neutro.
Al fondo se instaló una gran cabina de ducha de puertas correderas y plato a ras de suelo. Como mueble de almacén, armario de madera y porcelánico en gran formato, que ofrece mucha cabida para objetos de higiene.
Plano y claves de la reforma y decoración del piso
Reforma: Se tiraron tabiques, para hacer los espacios diáfanos y amplios, se modernizó cocina y baños, se sustituyeron los revestimientos y se optó por una envolvente neutra, fácil de adaptar a todos los gustos y gamas cromáticas.
En cuanto a la decoración, la apuesta fue un estilo contemporáneo muy desahogado, con el fin de que la luz llegase a todos los rincones. Los muebles justos, para no recargar en exceso las habitaciones, y de líneas suaves, creados algunos de ellos por el estudio de Constanza Subijana.
Sin embargo, se cuidó mucho que los espacios fueran envolventes y amables. Por eso, se recurrió a los materiales naturales -en especial la madera- y los textiles, complemento perfecto que pone color y calidez. ¡De diez!