Llegó el momento de dejar Londres, ciudad en la que Fuensanta había vivido los últimos cinco años, y poner rumbo a Madrid. “Soy de Murcia y me encanta mi ciudad, pero creo que en una capital siempre hay más posibilidades laborales, especialmente en el sector residencial, que es en el que yo trabajo”, nos cuenta. La joven es home critic de The Plum Guide, una plataforma de reservas de alquiler de viviendas para la cual, como una auténtica experta en la industria, investiga cada propiedad en persona y la somete a un test que cubre ciento cincuenta puntos: desde la proximidad a las cafeterías y el transporte, hasta la velocidad de wifi para seleccionar los hogares que formarán parte de la exclusiva oferta de su empresa.
“Lo curioso es que, cuando llega la hora de buscar tu propia casa, la tarea se vuelve más ardua”, nos cuenta. “Creo que lo que me ayudó fue tener un criterio bien definido, no tanto de las características de la vivienda, sino de cómo vivo yo mi día a día, e intenté encontrar algo que se acoplara a mí.
Un salón para vivirlo
A Fuensanta, la joven propietaria de esta vivienda, le gusta pasar gran parte del tiempo en el salón.
“Todo el que estoy en casa. Ya sea viendo una película, leyendo un libro, trabajando en el ordenador o echándome una siestecita. Es el centro de actividades”.
En el salón se encuentran las fotografías de la artista sudafricana Lar Glutz —en la pared del sofá—, y la mesita auxiliar, un diseño inspirado en las telas tradicionales de los kimonos.
“Me la regaló mi hermano cuando cumplí veinticinco años y siempre supe que tendría un lugar relevante en mi casa”.
“Soy una persona muy casera y soñaba con una vivienda acogedora, a la que estás deseando volver después de un viaje o al salir del trabajo”.
El equipo de Deleite Design, responsable de la reforma del piso y posterior decoración, lo consiguió.
La propietaria, junto al equipo de Deleite Design, diseñó una estantería con puertas en la que guardar libros y objetos decorativos. El modelo incluye una chimenea.
Plan perfecto para los días más fríos: mantita y chimenea. Las de bioetanol calientan igual que las tradicionales, pero como no necesitan tiro ni extractor de humo, se pueden instalar donde queramos. Así que, ¿por qué no integrarla en la estantería del salón?
¿Buscas el sitio ideal para la chaise longue? Colócala de manera que cierre visualmente la zona de estar del salón. O junto a una ventana para crear un delicioso rincón de descanso y desconexión. Al ser una pieza baja, no obstaculizará la entrada de la luz.
Un comedor para comer y jugar
En el comedor, situado junto a la ventana, el predominio de la madera clara logra un ambiente íntimo.
La propietaria reconoce que le encantaría organizar más comidas o cenas con los suyos en casa, pero no siempre es fácil cuadrar agendas.
“Mi propósito para este nuevo curso es ser una buena anfitriona y llenar mi casa de vida con charlas con amigos, partidas al Trivial y buena música”.
Un recibidor que da la mejor bienvenida
Con piezas de diseño, un espejo a medida y el mural con motivos vegetales, el recibidor es el rincón preferido de Fuensanta.
“Me transmite calidez. Es como una extensión de mi dormitorio, porque aquí me miro mientras me visto antes de salir de casa. Creo que es un espacio con una estética equilibrada”.
Una cocina multifuncional
En la cocina es donde Fuensanta trabaja, desayuna, planifica su semana… Y también, de vez en cuando, hace gala de sus dotes culinarias. Algo que, confiesa, solo hace cuando tiene visita o se siente inspirada. Entonces, sorprende con el postre especial de la casa: el tiramisú. “¡Dicen que me queda muy rico!”, nos cuenta.
“La propietaria tiene muy buen gusto”, nos cuentan desde Deleite Design. “Ella traía detalles y complementos, y nosotros les buscábamos sitio. En un viaje compró unos espejos de ratan y colocarlos en la cocina nos pareció una idea llena de estilo. Daban un toque fresco que nos encantó a todos”.
Que en tu cocina no sobren los metros no significa que tengas que renunciar a una isla. Fuensanta tiene una y, además de contar con más superficie de trabajo, la utiliza como respaldo de uno de los bancos del comedor.'
Un dormitorio con sentido práctico
Un cabecero único. “Lo diseñamos especialmente para este proyecto”, explican desde el estudio de interiorismo, “y elegimos una tapicería de terciopelo azul oscuro que realzara su presencia”.
La propietaria deseaba tener mucho espacio para almacenar sus cosas, por eso decidió incluir un banco corrido en su dormitorio. El mueble cuenta con tres cajones: en dos de ellos guarda los zapatos y en el tercero, prendas de ropa.
Un baño en el dormitorio
Si quieres tener uno igual, tira tabiques y busca soluciones para delimitar cada zona sin perder luminosidad ni intimidad. Un murete a media altura rematado por una rejilla es una opción perfecta y vistosa.
Cuarto de baño de invitados
“A Fuensanta le apetecía utilizar el rosa y nos pareció un tono genial para el baño de invitados”, nos cuentan desde Deleite Design.
El suelo se revistió con un terrazo fabricado a partir de este color y la pared, con azulejos a tono en acabado brillante.
“También tengo un equilibrio entre mi lado masculino y femenino”, —interviene ella—, “de ahí el acabado negro mate de la grifería”.
El color negro es tendencia en la decoración del baño. Lo encontrarás en grifos, apliques, perfilerías y, cómo no, también en piezas destacadas como el mueble del lavabo.
Para restar fuerza visual al contraste que se logra al combinar blanco y negro, añade pinceladas de otro color, que rompan la monotonía y añadan viveza al ambiente.
“No sabía en qué barrio buscar, puesto que no conocía Madrid, pero sí que quería algo bonito, práctico y cómodo”. Fuensanta también tenía claro que quería una vivienda de segunda mano que necesitara una reforma importante. “Soy muy particular con los gustos y exigente con los acabados. Además para mí era un reto apasionante poder diseñar mi propia casa”, afirma. Para ello confió en Lara y Dani, interioristas de Deleite Design.
“Conocí su web a través de unas diseñadoras de Murcia, y me gustó tanto lo que vi que empecé a seguirles en Instagram. Recuerdo enviarles un e-mail larguísimo cuando buscaba profesionales de la decoración y me encantó su contestación. Supe que nos íbamos a entender de maravilla y así ha sido”, recuerda. “Ella tenía ideas bastante claras y se implicó mucho en todas las fases del proyecto” —continúa Dani— Es una apasionada del diseño. ¡Le encanta! Tenía muchas referencias de mobiliario, así como telas y complementos, que quería incluir. Y también, confiando en nuestro criterio, se dejó asesorar en muchos aspectos.
Fue un trabajo muy agradable con el que todos disfrutamos, especialmente con la decoración”. Gracias a los acabados elegidos, los diseños a medida —como la estantería del salón— y una cuidada selección de muebles y obras de arte, se ha logrado una casa con estilo que desvela la personalidad de quien la habita: una mujer sensible, que disfruta de cada detalle.
Realización: Pilar Perea. Ayudante: Paula Balboa.