¿Podría ser esta la casa más blanca y sostenible del planeta?

Clasificación energética A, construcción en madera... ¡Todo apunta a que sí! 😱

Casa de construcción sostenible en Barcelona
Arquima

Por fuera, un bloque de un impoluto color blanco, con jardín y piscina. Por dentro, una vivienda funcional, luminosa, amplia, y sobre todo, eficiente. Así es esta casa unifamiliar ubicada en un tranquilo paraje de la comarca del Vallés Occidental, dentro del área metropolitana de Barcelona. La construcción, llevada a cabo con un sistema de entramado ligero de madera y clasificación energética A, apostó por la sencillez de la silueta y la combinación de materiales naturales para aportar una armonía inconfundible al paisaje.

El diseño de la vivienda es un volumen compacto y sobrio donde también predomina el blanco, con unas aberturas regulares que se protegen del sol mediante contraventanas de librillo en tonos grisáceos, otorgando a esta estructura fría un aire genuinamente mediterráneo. Con un espacio construido de 193 metros cuadrados, la vivienda se distribuye en dos plantas compuestas por vestíbulo, un estudio, tres baños, cuatro habitaciones, un salón-cocina-comedor, una sala de instalaciones y un lavadero.

Arquima
Arquima
Arquima

El área principal ocupa toda la cara sur de la planta baja, con acceso directo al jardín y a una piscina de 20 metros cuadrados. Esta gran estancia abierta, que incluye la cocina, el comedor y el salón, es donde se desarrolla la mayor parte de la actividad diaria, ya que favorece las relaciones entre todos los miembros de la familia.

Todas las estancias tienen orientación sur, con las zonas de día situadas en la planta baja y las de noche en la superior.
Arquima
Arquima
Arquima

En el interior, un pavimento de hormigón soluciona la planta baja, mientras que el blanco puro es el color que da luz a paredes, carpinterías y muebles de cocina.

Arquima

En la planta superior se optó por un pavimento de parquet industrial de roble que da calidez a las estancias.
Arquima

Arquima

SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Toda la vivienda dispone de suelos radiantes que proporcionan calefacción. Al estar construida en madera, supone una demanda energética mínima y un ahorro de más del 80% frente a una vivienda de construcción tradicional.

El diseño arquitectónico también tuvo en cuenta la optimización de los recursos. Por ello, una franja en la cara norte del edificio agrupa el acceso y las zonas de la casa que no requieren de asoleo: baños, sala de instalaciones y lavadero.

Construcción: ARQUIMA. Arquitectura: 2260mm


Redactora especializada en decoración, moda, belleza y lifestyle.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Sostenibilidad