Cuando buscaban estudios de interiorismo en internet, Jesús y Daniela, los propietarios de esta vivienda, dieron con Rez Estudio. Habían terminado las obras de su casa y querían ponerla a punto lo antes posible, ya que durante todo este tiempo vivían de alquiler en otro piso. “Tras un primer e-mail, nos reunimos allí y, posteriormente, en el estudio. Según ellos mismos, lo que les gustó fue nuestra actitud ante el proyecto planteado, la posibilidad de trabajar con un equipo joven que aportase ideas renovadas y actuales”, recuerda Pablo Gómez, arquitecto director del estudio.
Con la premisa de crear ambientes especiales que sorprendieran y emocionaran, además de funcionales y cómodos, el equipo se puso a trabajar. “Había que cumplir plazos de entrega y montaje. Fue un reto desarrollar todo el proyecto de interiorismo en un mes y medio”, asegura el arquitecto. Para Pablo Gómez, uno de los puntos fuertes de este proyecto era que partían de una reforma bien pensada. Además, los diferentes materiales en suelos y paredes aportaban interés visual al espacio. “Nos pidieron que integráramos esos elementos dentro del interiorismo. Simplificamos la intervención en paredes para no recargarlas y poner en valor la textura del ladrillo y los relieves de las molduras en el comedor”, nos explica.
“Los propietarios querían una mesa de cristal que fuera extensible. El diseño que les propusimos, con las patas de madera de nogal, cumplía este requisito. Lacamos el mecanismo de aluminio debajo del sobre en un tono mostaza, para integrarlo mejor en la decoración”. Mesa, de Mia Home Corner. Sillas: azules, de la firma Bonaldo, y tapizadas en gris, de Kave Home. Lámparas: la de techo es de Rue Vintage 74; el modelo de mesa procede de La Redoute Interieurs.
Miriam Yeleq
Las sillas del comedor deben ser cómodas y sumar estilo a la decoración. Los modelos tapizados son confortables y permiten coordinar su color o estampado con otras telas que haya en la estancia. ¿El riesgo? Su delicadeza si se manchan.
Miriam Yeleq
Hazte con un cuadro o una ilustración original que dé un plus a tu casa. Y no tiene por qué ser un Picasso: hay galerías de arte online con obras de talentos emergentes y artistas anónimos a precios asequibles.
Miriam Yeleq
Al eliminar el tabique que separaba el salón del pasillo, hubo que colocar unos pilares metálicos para reforzar la estructura. Pintados de negro, contrastan con las paredes blancas y el suelo de roble. Su segunda función es delimitar la zona de estar y la cocina —a la derecha—, sin obstáculos que reduzcan el espacio o bloqueen la luz. Mesa auxiliar, adquirida en Decolab.
Miriam Yeleq
Sofá y alfombra, de La Oca. La mesa de centro se adquirió en La Redoute Interieurs. Butacas, de la firma Bonaldo.
Miriam Yeleq
Daniela, a quien vemos en esta imagen con Gabriela —su hija mayor— y Luisiana, una simpática bebé que pronto empezará a gatear, quería que el salón de su nueva casa fuera un lugar seguro, donde las niñas pudieran jugar y divertirse sin miedo a que nada pudiera pasar. El equipo de Rez Estudio dio especial importancia a las tapicerías de los asientos y a las líneas curvas de los muebles, ya que las esquinas podían suponer un riesgo para sus cabecitas.
Miriam Yeleq
Los propietarios de esta vivienda querían ambientes con carácter. “Nos pidieron un interiorismo distinto, elegante y no demasiado atrevido”, nos cuenta Pablo Gómez, directorde Rez Estudio. Cuadros, de Joselu Montojo, en Rue Vintage 74. Los cojines son de Pepe Peñalver y C&C Milano.
Miriam Yeleq
¡Apunta! Esta imagen de Daniela con su pequeña Luisiana es el mejor ejemplo de que el salón perfecto para una familia debe contar con un sofá ancho y extralarge en el que compartir dulces y agradables momentos. Los modelos que tienen la tapicería desenfundable y lavable son prácticos cuando hay niños pequeños en casa.
Miriam Yeleq
Para delimitar el estar y crear una zona de paso, junto al sofá se colocó una consola y una planta de interior alta. “Con estos dos elementos logramos dotar al salón de cierta privacidad, sin obstaculizar el paso de la luz natural”. Consola de metal y mármol, de La Redoute Interieurs. Kentia, de Margarita Se Llama Mi Amor. Bandejas doradas con forma de hoja, de Zara Home.
Miriam Yeleq
Rez Estudio decoró toda la casa, si bien las principales intervenciones se dieron en el salón y en el dormitorio principal. “Les gusta reunirse con amigos y familiares, abrir las puertas de su casa a la buena compañía y compartir charlas mientras disfrutan de un buen vino. Querían una zona de estar amplia, pero también cómoda y funcional para el día a día con sus hijas, Gabriela y Luisiana”. Otro aspecto fundamental a resolver fue la iluminación. Durante la reforma ya se habían instalado luces led en torno al perímetro del salón, pero el equipo de Rez Estudio quiso añadir otros dos puntos de luz más para generar ambientes que fueran acogedores en diferentes momentos del día.
Cerramiento escultórico. Da independencia a la cocina y, al mismo tiempo, permite comunicar esta con el salón y ganar una zona de almacenaje.
Miriam Yeleq
El diseño, con un mueble central opaco en la parte inferior y acristalado con estantes en la superior, está flanqueado por dos puertas batientes con cuarterones de cristal. “Nos explicaron cómo querían que fuera este cerramiento y juntos analizamos sus posibilidades funcionales, es decir, qué elementos iba a contener y cómo debían colocarse, ya que estarían a la vista no solo en la cocina, sino también en el salón. No es un diseño nuestro, pero sí intervenimos en la integración de este elemento y de lo que se expone en él, dentro de la decoración”.
Miriam Yeleq
El mobiliario de la cocina se distribuyó en forma de L: la encimera termina en un frente de columnas, que alberga los electrodomésticos. Algunos se dejaron a la vista, como los hornos, mientras que el frigorífico quedó integrado. Adosada al cerramiento, se situó una barra de desayunos con taburetes orientados hacia el salón.
Miriam Yeleq
¿Estás pensando en separar ambientes con una estantería? Diseña un modelo original, con baldas que dibujen formas geométricas. Recuerda que, si no tiene trasera, dejará pasar la luz y podrás acceder a lo que guardas en ella desde los dos ambientes.
miriam yeleq
En definitiva, consiguieron crear un hogar en el que esta joven familia vive cómodamente, con un estilo que refleja sus gustos y se ajusta a sus necesidades e ilusiones. “Gracias a la mezcla de piezas de diseño con otras que eran más asequibles, hemos conseguido recrear una atmósfera moderna y chic, con un presupuesto medio, que refleja elegancia y alegría al mismo tiempo, tal y como sus propietarios querían”.
El dormitorio principal debía incluir un lugar para los rituales de belleza de Daniela. “Le daba especial importancia a la zona del tocador, donde nos adaptamos a sus preferencias siguiendo la estética del resto de la vivienda. Para equilibrar el contraste del pilar de hierro que queda dentro de la habitación, propusimos una consola metálica con el sobre de mármol negro”.
Miriam Yeleq
Los interioristas buscaron una cama con un cabecero tapizado que encajara perfectamente en el dibujo de la pared —realizado durante la reforma con molduras de yeso—, sin restarle protagonismo. Cama, de La Oca. Mesilla, de Thai Natura. Lámpara de mesa, de Decolab. Colcha; mantas; cojines de plumas y lisos, y figura de jirafa, de Zara Home. Cuadrantes estampados, de Pepe Peñalver.
Miriam Yeleq
¿Qué tendrá la cama de papá y mamá? Además de un lugar de diversión, donde les encanta saltar y hacer volteretas, gracias a sus cojines mullidos es un remanso de paz ideal para contarles sus cuentos preferidos.
Miriam Yeleq
Consola, de La Redoute Interieurs. Espejo y fragancias, de Zara Home. Lámpara de rafia, de Rue Vintage 74. Collar, de Muy Mucho. El puf es de Thai Natura.
Miriam Yeleq
¡Quiero un rincón para mí! Sustituye una de las mesillas de tu dormitorio por una consola con poco fondo. Añade un puf —puedes guardarlo debajo— y un espejo que quede a la altura de tu rostro cuando estás sentada.
Miriam Yeleq
Mostaza en el bañoSu uso a lo largo de toda la vivienda —se encuentra en los cojines del salón, en la mesa y el cuadro del comedor, y en el dormitorio de matrimonio— crea una continuidad cromática a lo largo de la casa y una decoración equilibrada e interesante. Toallas adquiridas en Zara Home. Las plantas son de Los Peñotes.
Miriam Yeleq
www.rez-estudio.com
Realización: Pilar Perea. Ayudante: Paula Balboa