Los áticos son viviendas especiales y muy demandadas, pero a la hora de decorarlos no resultan tan idílicos, ya que lidiar con los techos inclinados no es tarea sencilla para nadie.

Los posibles compradores de este ático ubicado en Gijón, no veían con claridad cómo distribuir los espacios, y además, pensaban que tendrían que recurrir a costosos muebles a medida.

Por ese motivo, la empresa constructora de Manuel Esteves se puso en contacto con Patricia González, de Ático Home Staging, para llevar a cabo un proyecto de interiorismo que, sin duda, marcaría la diferencia.

Ático decorado en Gijónpinterest icon
IvanMg-r

El ático consta de 75 m² construidos y 54 m² útiles, siendo además la única vivienda en la última planta del edificio. Dispone de salón con cocina abierta, dos habitaciones, un baño, dos balcones con vistas a un parque, y acabados de alta calidad.

Lo más importante para decorar un ático o buhardilla es tener en cuenta el color de la pintura en techo y paredes, la iluminación, y distribuir bien los espacios para aprovechar esas ''zonas muertas'' sin que resulten agobiantes a la vista.

En el salón se crearon dos ambientes: la zona de estar y el comedor.

Ático decorado en Gijónpinterest icon
IvanMg-r
Ático decorado en Gijónpinterest icon
IvanMg-r
Ático decorado en Gijónpinterest icon
Al estar tan inclinadas, las paredes del salón restan mucha luz, convirtiendo esta zona en la más oscura de la casa. Por eso mismo, se optó por decorarla con colores vivos y alegres.
IvanMg-r
Ático decorado en Gijónpinterest icon
El sofá es el modelo VIMLE de IKEA. Para no saturar el espacio y permitir la entrada de luz, el último módulo se eligió tipo puf. De esta manera, los propietarios pueden moverlo a su antojo y disponer de un reposapiés cuando lo necesiten. Al igual que las butacas de terciopelo amarillas de la firma Ixia, que encajarían sin problema en las cabeceras de la mesa de comedor en caso de haber seis comensales.
IvanMg-r
Ático decorado en Gijónpinterest icon
La colorida alfombra de 200x200 se adquirió en IKEA, y el espacio de la pared se aprovechó para colocar el mueble bajo de la televisión de la marca Denzzo, junto a unas cajoneras de IKEA a modo de almacenaje. Las mesas auxiliares son de Maison du Monde.
IvanMg-r

El comedor es sencillo, neutro y práctico. La preciosa alfombra de algodón, la mesa de madera y las sillas de imitación cuero pertenecen a Ixia.

Ático decorado en Gijónpinterest icon
Como los áticos suelen ser muy calurosos, se instalaron unos estores enrollables a medida en color blanco que, aparte de evitar la luz directa del sol, ayudan a reducir el calor y permitir seguir teniendo visibilidad a través de ellos. Las lámparas de techo negras son de IKEA, y las blancas de Leroy Merlin.
IvanMg-r
Ático decorado en Gijónpinterest icon
Dos platos y una fuente de hoja de palma de la marca Mambila visten la pared.
IvanMg-r

Ático decorado en Gijónpinterest icon
Las plantas y los arbolitos se encargan de añadir pequeñas dosis de naturalidad a lo largo de todo el ático.
IvanMg-r

Antes del proyecto de interiorismo, las habitaciones no transmitían nada. Ahora, los futuros propietarios pueden imaginarse allí. Y todo gracias a una decoración sencilla y bonita que genera una atmósfera acogedora e invita al descanso.

Ático decorado en Gijónpinterest icon
Ivan Mg-r
Ático decorado en Gijónpinterest icon
Ivan-Mgr
Ático decorado en Gijónpinterest icon
Ivan Mg-r
Ático decorado en Gijónpinterest icon
IvanMg-r

https://aticohomestaging.com/

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).