Malasaña es uno de esos barrios de Madrid que nunca dejan de sorprender, no solo por la infinidad de establecimientos que apuestan por propuestas creativas, ya sean sobre moda o gastronomía; sino también por la emergente preocupación de sus vecinos por hacer de esta emblemática zona de Madrid un entorno más sostenible. Y eso, por supuesto, afecta igualmente a las nuevas construcciones.
Siendo conscientes del delicado estado de nuestro planeta, el equipo de arquitectos y decoradores de Sucursal Urbana, encargados del proyecto integral de este apartamento en Malasaña llamado Refuge, trabaja siempre bajo los mismos criterios: sostenibilidad, eficiencia energética, reciclaje y bioconstrucción.
Los clientes del proyecto son inversores que, a pesar de residir en Londres, querían adquirir una propiedad en Madrid que pudieran alquilar durante un tiempo, y que más tarde se convirtiese en la vivienda de sus hijos. ¡Conozcámosla!
CLAVES DE LOS MATERIALES Y EJECUCIÓN DE OBRA
- Recuperación de puertas callejeras para el acceso al baño.
- Falsos techos de Fermacell, pintura ecológica e iluminación 100% led.
- Aislamiento con corcho en paredes de fachada para evitar pérdidas térmicas.
- Ventanas con carpinterías de madera, doble acristalamiento y tratamiento planitherm.
- Alistonado de abeto local montado in situ y protegido con aceite duro en el dormitorio con estructura de casita.
- Instalación eléctrica biocompatible, caldera de Gas Natural y radiadores para su acondicionamiento, así como un ventilador en la estancia principal para épocas de calor.