La propietaria de este loft situado en el animado barrio de Pearl District en Portland, Pam Williams, no se sentía a gusto. ¿El problema? Su casa resultaba impersonal, no la definía en absoluto. Fue entonces cuando comenzó a plantearse comprar una vivienda nueva donde poder empezar desde cero, pero la vida da muchas vueltas, y por alguna razón, el edificio no quería que esta jubilada que trabaja como voluntaria en el Museo de Arte de Portland y en el Centro de Artes Escénicas Armory, lo abandonara.

Un buen día, Pam visitó otro apartamento del mismo edificio, y lo que vio la convenció para abandonar la idea de mudarse. El milagro se llamaba ''interiorismo'', y es que, a pesar de tratarse de un espacio similar al suyo, la decoración de la vivienda la había transformado en un ambiente dominado por el blanco y negro, con suelos de cemento y un estilo minimalista irresistible.

Mano a mano con la decoradora Jessica Helgerson, Pam se aventuró entonces en la reforma de su propio loft, y el resultado no podría haberla dejado más contenta: un hogar fresco, luminoso, alegre pero calmado, y sobre todo, con un aprovechamiento ingenioso del espacio de almacenaje.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

El enorme sofá del salón con cajones integrados, fue concebido para albergar a todos los amigos de Pam durante sus reuniones caseras.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

Las paredes disponen de un montón de armarios y baldas abiertas para aprovechar al máximo el espacio de almacenaje.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

Este coqueto y amplio rincón de lectura compuesto por un sofá con almacenaje en la parte inferior, actúa a su vez como habitación de invitados y como despacho. El espejo que cubre toda la pared refleja la luz y duplica el espacio visual.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

El loft cuenta con salón-comedor-cocina, un dormitorio, y un baño. El rincón de lectura se separa del resto del espacio mediante un altillo, otorgándole cierta privacidad.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz
Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

En la cocina, los armarios de madera de roble con tiradores de latón conciben la base sobre la que reposa una encimera de hormigón pulido. Al prescindir de almacenaje en la zona superior de las paredes, la cocina parece más amplia.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz
Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

La pared de azulejos contrasta con los ladrillos originales del loft.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

El uso minimalista de los materiales genera un ambiente de armonía y calma que se complementa con la paleta de tonos nudes y neutros.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

Los aires industriales siguen presentes en las paredes como un homenaje a los orígenes del edificio.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

En el tocador, los acentos dorados resaltan sobre la madera.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

Los azulejos de la cocina aparecen de nuevo en el baño, revistiendo las paredes al completo.

Loft de estilo minimalista en Pearl Districtpinterest icon
Aaron Leitz

Antes de acceder a la ducha, encontramos una estantería de obra donde se disponen las toallas, y varios armarios integrados que, de nuevo, aprovechan al máximo el espacio de almacenaje.

http://www.jhinteriordesign.com

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).