Un piso reformado con vistas al muelle

El objetivo era tirar la casa y redistribuirla con un aspecto renovado y cálido. Nuestra lectora se puso en mano de especialistas para convertir un piso antiguo en un hogar moderno repleto de luz natural y estancias amplias.

Glass, Flower, Table, Real estate, Petal, Flowerpot, Outdoor table, Vase, Cut flowers, Flower Arranging,

Esta casa, situada en Águilas (Murcia), se ha transformado por completo. El piso se ubica en uno de los edificios más antiguos de la zona pero con vistas al muelle y al castillo y una luz mágica. La propietaria de esta casa se puso en manos del estudio Roma&Ro para transformar la vivienda en el hogar de sus sueños.

El objetivo del estudio encargado de la reforma era ganar luminosidad, actualidad y funcionalidad en la distribución. Para ello se derribaron prácticamente todos los tabiques divisorios con los que contaba el piso inicialmente (habitaciones todas muy pequeñas).

En la reforma se incorporaron las terrazas de las habitaciones al interior para ganar metros y espacios más cómodos. Se mantuvo la terraza principal, con vistas. Con espacios mejor planificados la luz natural se reparte de manera inteligente por toda la planta.

La distribución queda así: salón comedor, terraza, cocina abierta al recibidor, dormitorio principal con baño integrado, un dormitorio secundario y un baño para invitados.

El proyecto de iluminación lo firma LMA Iluminación.

Fotografías: Isabel Escauriaza, de Ebom.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Terraza

Un pequeño lujo de este piso, la terraza con vistas al muelle y al castillo de Águilas, Murcia.

Una mesa y unas sillas y el desayuno, la comida y la cena ganarán.

Comedor con sabor a pasado

Por las piezas escogidas alrededor de la mesa. Pero con mezcla de estilos por el aparador de línea actual, que se adosa a la pared.

Además, en la obra se descubrió una viga de la estructura del edificio que se dejó al aire y pone la nota industrial.

Las sillas de madera, situadas en los extremos más cortos de la mesa, pertenecen a los padres de la propietaria.

Detalle del comedor

En la decoración se buscó la calidez y el mix de estilos.

Vista del comedor: pasado y presente en un mismo ambiente.

La lámpara es diseño de Roma&Ro.

Mucha luz

Un aparador de línea actual completa el comedor. En el ventanal, un ligero visillo en color blanco que tamiza la luz sin oscurecer la estancia.

Pilar de obra rescatado

La viga vista que apareció en la reforma se convierte en un elemento destacado del salón, que delimita la zona de comedor y hace de transición entre este ambiente y el salón.

Además, Roma&Ro ideó un sistema para darle aún más relevancia: se instaló en el interior un foco para crear una bonita iluminación de ambiente por la noche.

El salón

A continuación del comedor, con la viga estructural vista entre ambos ambientes, se sitúa el salón, con cierto aire nórdico en la elección de las piezas: un sofá, una bitaca y una mesa auxiliar de líneas redondeadas.

La mayor parte de los muebles de la casa son de Ikea y Maisons du Monde, salvo piezas concretas, como el sofá, realizado a medida por el tapicero del estudio encargado de la reforma.

Rodeado de ventanales

En la reforma se aprovechó toda la luz natural que recibe la vivienda. Así, el salón está rodeado de luz natural, que entra por los ventanales.

Las persianas son automáticas -se accionan con un interruptor- para facilitar abrir y cerrar la entrada de luz.

Para disfrutar

En la terraza se ha cambiado el suelo. Se ha revestido con un porcelánico en color grisáceo, como el tono del interior de la vivienda. Se ha buscado una continuidad visual.

Pequeña pinacoteca

Los propietarios de la vivienda son amantes del arte por lo que Roma&Ro creó un frente especial: los audiovisuales se ubican en un mueble bancada, enmarcado por cuadros, apoyados en dos baldas corridas en madera tosca.

Detalle de la galería

A modo de galería, una manera informal de contemplar sus cuadros preferidos.

Detalle baldas

Baldas de madera gruesa con sujeciones vistas en L en la pared. Los cuadros se apoyan en ellas, instaladas en paralelo en la pared del televisor.

La cocina

La cocina se comunica con el pasillo del recibidor, en cierta manera está abiera a él. En el suelo se han usado revestimientos diferentes (baldosa en la cocina y tarima en el pasillo) para marcar espacios.

Impera el blanco total, pero caldeado por el uso de la madera en detalles concretos.

No se ha saturado de muebles altos, aunque cuenta con suficiente espacio de almacén.

El toque más actual lo ponen los electrodomésticos en acero.

Revestimiento de pared

En la pared de la cocina, azulejo biselado tipo metro.

Detalles decorativos

Detalle de la decoración en la cocina: junto a la campana extractora una balda en madera, que pone calidez al blanco predominante. Y el toque verde de los arreglos naturales.

¡La cocina se vive!

Con isla multifunción

La cocina cuanta con luz natural, un plus decorativo.

Además, la isla es un elemento versátil y móvil.

Versátil porque además de ampliar la superficie de trabajo es una barra de desayunos y comidas rápidas gracias a la prolongación de la encimera en un extremo.

Y móvil porque incorpora ruedas.

Cuenta con módulos de almacén.

Cocina abierta

Dos taburetes metálicos con asiento en madera completan la isla.

En esta vista se aprecian los tabiques que delimitan el espacio pero sin puertas.

La iluminación de la cocina
Revestimientos

El suelo de toda la vivienda es tarima vinílica en color gris, un color que se prolongó en el revestimiento de la terraza aunque en un porcelánico, que resiste la intemperie.

En la cocina se cambió el revestimiento para delimitar su área y se usó una baldosa hexagonal, que se fusiona con la madera, reporduciendo las mismas formas, como si encajasen ambos materiales a modo de puzle.

La misma baldosa se utilizó en los baños.

Dormitorio con tabique

Esta habitación tiene un elemento muy pensado. Se ubica justo enfrente de la cocina abierta y cuenta con mucha luz natural. La cocina también tiene ljuz natural aunque la ventana es más pequeña.

Los interioristas idearon un original sistema que mantiene la privacidad del dormitorio sin entorpecer el flujo de luz. En lugar de un tabique opaco se creó abrió un vano de vidrio de cristal líquido. Con un botón se enciende, de manera que se hace transparente y deja pasar la luz o se apaga y se vuelve opaco.

Aseo

En color blanco con aire romántico por las piezas escogidas.

El dormitorio principal

Sencillo: una cama, mesillas y una hornacina en la pared, aprovechada con baldas vistas de madera.

En un extremo se aprecia la puerta corredera de superficie que comunica con el cuarto de baño.

Todo el proyecto de la iluminación de la vivienda se ha realizado con LEDs empotrables. En la entrada y en el salón se suma iluminación de suelo para marcar las zonas de circulación.

Sobre las mesillas, lámparas con pantalla tipo jaula y bombillas de filamentos, diseño de Roma&Ro.

Textiles en color blanco

La ropa de cama en color blanco potencia la sensación de pureza y paz del dormitorio.

Tocador o mesa de trabajo

Delante de la ventana, en un rincón del dormitorio y junto al armario, un rincón de tocador o trabajo con una mesa de línea antigua y una silla de diseño.

Detalle del tocador
La iluminación del dormitorio
La iluminación del dormitorio
Puertas correderas para el baño

El acceso al baño, intergado en el dormitorio principal, es a través de una puerta corredera. Todas las puertas de la vivienda son las originales aunque se han lacado en color blanco.

Un baño muy cálido

El blanco predomina aunque el frente del lavabo resulta muy cálido con una encimera volada, lavabo sobreencimera y cestas de almacén en el suelo.

Detalle del frente de lavabo

En las paredes de los baños se ha usado el mismo azulejo biselado en blanco tipo metro que en las paredes de la cocina. Aquí se aprecia cómo se ha revestido la pared solo hasta media altura.

La encimera de madera es la misma usada en la isla de la cocina y en las baldas del salón.

Mix de materiales

Para que el baño principal no resultara frío, se han combinado texturas que caldean el blanco. La fibra de las cestas del frente de lavabo, la madera de la encimera y el ladrillo visto usado en la zona de la ducha.

En cabina

Detalle de la cabina del inodoro en uno de los baños de la vivienda.

Salón y terraza antes de la reforma
Salón antes de la reforma
Cocina antes de la reforma
Cuarto de lavado antes de la reforma
Cocina antes de la reforma
Dormitorio antes de la reforma
Dormitorio antes de la reforma
Publicidad - Sigue leyendo debajo