Un apartamento pequeño reformado
Reformado para triunfar. Patricia ha transformado los 35 metros cuadrados de su pequeño apartamento en un ejemplo de practicidad y funcionalidad con soluciones ingeniosas que abren los ambientes y crean una agradable sensación de fluidez en toda la vivienda.
PASO HACIA EL SALÓN

En esta toma se aprecia el tabique de cristal de pavés, que separa la zona de la entrada de la cocina. El paso sin puerta deja que la luz circule por los diferentes ambientes. En el recibidor, un papel pintado a rayas verticales en tonos neutros. El resto de las paredes del estar se pintaron en un color suave, que potencia la luminosidad y es la base perfecta para piezas de diversa procedencia.
EL RECIBIDOR

Gracias a los detalles decorativos y a las soluciones distributivas, esta casa desprende encanto. La mezcla de piezas y de estilos caracteriza la decoración, con la que Patricia se siente muy identificada. ¡Qué enriquecedor! La mayoría de los muebles y objetos deco han sido adquiridos en viajes o heredados. En el recibidor, una cómoda en madera de coco de línea clásica. Espejo, de Zara Home. Lámpara con pie de metal y pantalla tipo tulipa de cristal, de Laura Ashley. Desde el recibidor se accede a esta vivienda, en la que nos colamos gracias a las fotografías tomadas por Max Russo, un fotógrafo especializado además en tours virtuales y fotos panorámicas. No te pierdas su trabajo en maxi360.com
EL SALÓN

Patricia, ávida lectora de nuestra revista, recopiló durante años ideas que ha proyectado en su piso con acierto. Al enfrentarse a la reforma, respetó los tabiques esenciales para que el dormitorio y el baño mantuviesen su intimidad, pero eliminó los elementos verticales que compartimentasen en exceso la distribución. En esta toma se aprecia el área de estar, muy luminosa, y la ingeniosa separación del dormitorio: un tabique en el que se ha instalado el televisor.
UNA COMPOSICIÓN MUY PERSONAL

En el salón, al fondo de la planta, junto a la puerta por la que se accede al baño, un mueble bar en madera y cristal se convierte en la pieza estrella. Está realizado a medida en madera de pino de Soria y atesora recuerdos, como un antiguo juego de café inglés, que heredó la propietaria. El detalle de los cuadros con marcos de colores e imágenes de zapatos y el vinilo de la pared actualiza el conjunto con toques que rebosan femineidad.
DETALLES CON HISTORIA

Detalle del juego de café inglés, un recuerdo heredado por nuestra lectora. Las puertas de cristal, a modo de vitrina, exhiben su belleza pero lo preservan del polvo. ¿Tienes vitrinas que dejan ver el interior del mueble? Elige cuidadosamente los elementos que guardas. Quedan expuestos y decoran.
EL SOFÁ EN UNA PARED EN ÁNGULO

Todo está planificado al milímetro en este piso para rentabilizar sus metros. El sofá se apoya en una pared en ángulo para que se orientase hacia el tabique, que acoge los audiovisuales. Patricia optó por un diseño de dos plazas en una tapicería gris y lo animó con cojines de colores y estampado floral, como la pareja de cuadros de la pared. En esta imagen se aprecia otro de los pasos abiertos, aquí hacia la cocina.
SOLUCIÓN A MEDIDA

Sencillo, práctico, ingenioso y con encanto. El vinilo con mensaje es la única decoración del tabique que separa el estar del dormitorio. Una solución que ingenió Patricia con acierto: se trata de un frente con un sistema giratorio en el centro. En él se ancla el televisor, que puede orientarse hacia el estar para ver una película en el sofá o disfrutar del programa preferido de nuestra lectora desde la cama. ¡Perfecto!
LA COCINA

Amplia, luminosa (comunica en un extremo con un pequeño balcón) y completa. De nuevo, la ausencia de tabiques abre este espacio al resto de la casa. Su planta irregular también concede amplitud. Se distribuye en un frente. Solo el frigorífico se instala a continuación en un único módulo. Adosado al tabique de pavés, una mesa para las comidas diarias. El espacio central permite desplazar la mesa y abrirla para reuniones con más comensales. El mobiliario en blanco roto se anima con una encimera en color naranja.
EL DORMITORIO

La cama encaja entre la pared y el tabique que separa el dormitorio del salón. Por este motivo, al no dejar paso a los pies de la cama, se han mantenido dos vanos a cada lado para acceder, por un lado al armario y por otro al baño. Todo en este apartamento está proyectado al milímetro pero con maestría para multiplicar visualmente los metros.
UN MIX PERSONAL

Texturas, estilos y motivos. El dormitorio es la estancia más personal de la casa y Patricia ha reflejado su esencia en él. Junto al armario, una alfombra de pelo largo efecto seda. Una mesilla estrecha y alta junto a la cama. Como la superficie es pequeña, Patricia optó por instalar un aplique en la pared. En el frente, un papel floral y vegetal en tonos suaves, coordinado con la ropa de cama. Solo destaca en la atmósfera el azul klein del terciopelo del cabecero, que actualiza un diseño clásico en capitoné. Papel pintado, de Laura Ashley.
EL BAÑO

Según nos cuenta Patricia, el mueble del baño, que se adapta a las medidas del retranqueo de la planta, fue realizado por un carpintero según un modelo que le llamó la atención en uno de los reportajes de la revista Micasa. Este ambiente está decorado con idénticos azulejos en paredes y suelo (beis con vetas). La encimera del lavabo en mármol beis contrasta con el acabado del mueble en madera oscura. Los frascos, el delicado jarrón con las flores y las mariposas de las toallas dan vida al baño.

Una casa con patio, moderna y con mucho color

Un piso de 120 m2 con diseño moderno e industrial

Una cocina blanca con detalles de madera y fibras

Una casa familiar reformada con mucho amor