Un dúplex en Ponferrada

"Quería una casa cálida y acogedora, un lugar que invitase a quedarse, donde todos se sintiesen cómodos." Eso nos comentó nuestra lectora Menchu y las fotos demuestran que lo consiguió. La vivienda, ubicada en la localidad leonesa de Ponferrada, era un apartamento de 70 m², que tras una estudiada reforma, se convirtió en un estupendo dúplex de 85 m².

Interior design, Room, Yellow, Textile, Couch, Orange, Living room, Interior design, Window covering, Window treatment,
1 de 12
SALÓN

El color amarillo de las paredes inunda el salón de luz y de vida. Sobre este fondo, las pinceladas rojas y verdes de las telas y tapicerías realzan el aire clásico de la decoración. Para la zona de estar, Menchu escogió un sofá de dos plazas y un par de sillones orejeros, de Muebles Lucía Vega (Teléfono: 987 427 151). La madre de Menchu, que es una manitas de las labores de costura, confeccionó los cojines con telas lisas y estampadas.

2 de 12
LAS CORTINAS

Para vestir las puertas acristaladas que conducen a la terraza, nuestra lectora encargó unas caídas con la misma tela de los sofás. Las confeccionaron en la tienda Comercial Calvelo, y allí mismo le sugieron que combinara las cortinas con un estor en tono crudo (Tel.: 987 416 784). La lámpara de forja es obra del padre de Menchu; un regalo de boda, que después ella personalizó con una mano de pintura y unos discretos madroños.

3 de 12
LA ESCALERA

Una escalera de madera conduce a la primera planta de la vivienda. En este tramo, Menchu decoró la pared con un friso pintado a la esponja en tonos rojos.

4 de 12
EL PASILLO

Las dimensiones del pasillo permitieron sacar el piano del salón -la escalera le “robo” el sitio-, y pegarlo a una de las paredes, sin miedo a que obstaculizase el paso. Nuestra lectora es la única que lo toca, pues sus hijos nunca quisieron aprender. Ella misma decoró las paredes con un zócalo pintado a la esponja en tonos azules y pintó el resto en amarillo.

5 de 12
DORMITORIO PRINCIPAL

En la primera planta, abuhardillada, se ubicó el dormitorio principal. Menchu quiso darle un aire nuevo a los muebles, que los tiene desde que se casó, y para ello tapizó el cabecero con una discreta tela a cuadros azules y amarillos. El edredón es de Artemur www.artemur.es

6 de 12
DETALLE DEL ARMARIO

El armario empotrado ocupa todo un frente. Al ser de madera oscura, como el mobiliario, había que buscar formulas para aligerar su aspecto. La solución: puertas con cuarterones de cristal. Éstos se vistieron con unos visillos estampados, confeccionados la madre de Menchu, que ocultan el contenido. La tela, a cuadros azules y amarillos, es la misma que se utilizó para tapizar la butaca descalzadora.

7 de 12
LA HABITACIÓN DE CARLOS

Los motivos náuticos protagonizan la decoración del dormitorio de uno de los hijos del matrimonio. ¿Qué color más apropiado que el azul para pintar las paredes? Los muebles de madera de pino se alternaron con piezas pintadas en blanco para aligerar el ambiente. El edredón, de la firma Artemur, es de la tienda Comercial Calvelo.

8 de 12
LOS BARQUITOS

La caja de la persiana se ocultó con una galería forrada con la misma tela de barquitos que la ropa de cama. La abuela quiso darle una sorpresa y, sin que nadie lo supiera, recortó uno de los dibujos y lo llevó a enmarcar. Con unas platillas de estarcido en forma de barcos, Menchu decoró el encuentro entre la pared y el techo con una original greca.

9 de 12
ZONA DE ESTUDIO

Para hacer los deberes, Carlos cuenta con un espacioso rincón debajo de la ventana de su habitación. Está formado por una mesa de madera de pico con estantes y cajones donde guardar sus libros, cuadernos y demás material de escritorio.

10 de 12
LA COCINA

Este rinconcito es una pequeña muestra del esmero y dedicación que Menchu ha puesto a la hora de decorar todos y cada uno de los ambientes de su casa. La cocina no iba a ser menos: la tela que se utilizó para confeccionar el bandó y las abrazaderas decora también los estantes de la vitrina.

11 de 12
UNA COLECCIÓN MUY ORIGINAL

El toque de la abuela tampoco podía faltar en la cocina: esta original composición que decora una de las paredes es obra suya. Son latitas de especias que fue coleccionando con un periódico y que, después, colocó en una estantería de madera natural. Para integrarla en la decoración, nuestra lectora prefirió pintarla en blanco.

12 de 12
EL BAÑO

En su decoración se jugó con los tonos blancos y azules de los revestimientos. El lavabo se encastró en una encimera de mármol y debajo se realizó un mueble de madera laqueado en azul grisáceo. La bañera se cerró con una mampara de cristal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo