Un apartamento de soltero con mucho DIY
Nuestro lector Gonzalo nos abre las puertas de su hogar en Buenos Aires, un estudio de 36m2 con terraza que ha adaptado a sus gustos y necesidades.
"Mi pequeño apartamento es un estudio de 6 metros por 6 metros. Al llegar, acepté el desafío de ambientar un sector cuadrado, donde debería comer, dormir y trabajar". Así nos explica Gonzalo la base de la que partió al idear su nuevo hogar, un apartamento en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires, que, pese a su reducido tamaño, debía contener diferentes espacios para múltiples actividades. "Después de varios diseños, conseguí un plano con la distribución y delimitación de los sectores que buscaba", afirma este futuro arquitecto. Al entrar, un pasillo nos lleva hasta la zona del salón, situada entre la de estudio y la del dormitorio. Detrás del sofá, que sirve como separador, descubrimos una mesa del comedor que sirve como apoyo a la cocina (por su puesto, abierta al espacio común).
En la decoración, predominan el gris, el blanco y el negro con pinceladas de amarillo, los objetos personales, recuerdos de viajes o de familia, como el mueble de la televisión ("una herencia de mi abuelo, que ya era modernísimo en los años 70 cuando fue comprado", explica), y las piezas DIY: "Me encanta realizar mis propios diseños", confiesa. "El respaldo y la mesa de centro son palés reciclados por mi, la barra de comedor era un mueble encontrado en la calle que reciclé con listones de pino, el banquito de carpintero lo actualicé con pintura en aerosol y un stencil, el perchero, el revistero, la mesa del balcón, el florero vertical, las lamparas de pie y de mesa y el biombo colgado como mural también son diseños míos", afirma orgulloso.
VER VÍDEO


Una casa con patio, moderna y con mucho color

Un piso de 120 m2 con diseño moderno e industrial

Una cocina blanca con detalles de madera y fibras

Una casa familiar reformada con mucho amor