Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Un apartamento de estilo nórdico muy DIY
80 m2 muy personales y de estilo nórdico. El blanco predomina en esta casa, ubicada en el pueblo barcelonés de Manlleu, en la que nuestros lectores han puesto en práctica todo su conocimiento deco para transformarlo en un hogar actual.
Por
Alejandra Muñoz @alterandme
DR
Andrea y Abel viven en la planta superior de una casa de dos alturas y más de 100 años de antigüedad. En la zona inferior viven unos familiares y en la planta superior tienen ellos su hogar, completo. Solo comparten la cocina. En su casa, un salón-comedor, dos habitaciones (el dormitorio principal y una más pequeña que hace de gimnasio) y un baño.
Nuestros lectores reformaron la casa para darle el aire que a ellos les gusta. Derribaron un tabique para hacer más amplio el dormitorio principal. La mayoría de los muebles y la decoración eshandmade, hecha por ellos, ya que se dedican profesionalmente a su pasión. Son autores del blogAlquimia Deco, donde muestran sus reformas low cost y manualidades. De ahí que la casa en la que viven también tenga un taller donde realizan su trabajo.
El taller (que antes era un garaje olvidado) está ubicado en la zona del patio y también imparten cursos de manualidades y bricolaje.
El blanco es protagonista. Andrea y Abel pintaron de este color los suelos de parqué, las paredes, puertas, etc.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
El salón
DR
Nuestros lectores han puesto mucho cariño en la reforma de su apartamento, con muchas soluciones handmade que han hecho ellos mismos.
El apartamento es muy luminoso, sensación potenciada por el abuso del color blanco en muebles, complementos y revestimientos. En esta toma se aprecia la ubicación del mueble de los audiovisuales frente al sofá y el comedor, adosado a la cristalera que comunica con la escalera por la que se accede al apartamento.
Para los audiovisuales
Una bancada baja en color blanco y una estantería abierta en el mismo color solucionan el almacenaje de la pared principal del salón. A la izquierda, la cristalera que delimita la planta.
Detalle decorativo
Cuencos en el mueble del televisor.
Composición deco en la librería
Sigue la propuesta cromática del todo el piso y sus objetos están colocados en gran armonía.
Otros complementos decorativos
Aquí se reflejan los gustos de los dueños.
El comedor, adosado a la cristalera
Nuestros lectores viven en una casa compartida de dos plantas. En el piso inferior vivien unos familiares y en el superior tienen ellos su apartamento. Solo comparten la cocina, situada en el piso de la planta baja. Ellos cuentan con el taller además donde realizan su trabajo. Aquí se aprecia la cristalera por la que se accede a la vivienda. El comedor se adosa a ésta.
En un lado de la habitación principal (que ganó metros al integrar un dormitorio), una zona de vestidor con una cómoda y una barra colgante para la ropa.
En detalle
La gran luna de espejo sobre la cómoda amplía visualmente el espacio en la habitación.
Al pie de la cama…
El televisor se instala en la pared. En el rincón, una figura decorativa y una estantería abierta en madera en la pared.
El taller de Aquimia Deco
Lo que era un garaje olvidado, repleto de trastos, es ahora el taller de nuestros lectores, el taller de Alquimia Deco,donde realizan sus trabajo e imparten cursos de manuliadades y bricolaje.
Vista del taller: blanco y madera
Aunque muy funcional para poder llevar a cabo el trabajo, el taller tiene el mismo aire nórdico que la vivienda y que tanto les gusta a esta pareja: blanco, ladrillo visto, madera...