La arquitecta Cristina Casanovas fue la encargada de proyectar el nuevo cuarto de baño de esta casa ubicada en el campo. Integrado en el dormitorio, el espacio se divide en tres zonas: la bañera, el lavabo con la ducha, y el vestidor, oculto detrás de unas cortinas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Cuarto de baño integrado al dormitorio
El baño y el vestidor comparten espacio con el dormitorio principal, pero se sitúan en un nivel superior, al que se accede por tres escalones. La diferencia de altura permite dejar la bañera de obra a ras de suelo.
El diseño de la bañera convierte este espacio en un auténtico hammam de uso privado, que invita a olvidar el estrés. El cemento que la reviste se utilizó también en las paredes, la encimera suspendida que alberga los lavabos -separados entre sí por una ventana- y la ducha. Griferías, de Grohe. Alfombra, de Zara Home.
Encimera volada de cemento
Frente a la bañera se dispuso una encimera volada, realizada en cemento pulido, que acoge dos lavabos y grifería mural. A continuación se situaron la ducha y el inodoro, que queda oculto detrás de un biombo
Para diferenciar la zona de descanso de la de baño se usaron dos pavimentos: en el suelo del dormitorio se instaló una moqueta de fibra vegetal, muy cálida, y en el cuarto de baño, cemento pulido.
Las puertas se sustituyeron por un biombo y cortinas; ambos ocultan a la vista tanto el inodoro
como el interior del vestidor.
Los baños integrados en los dormitorios se contagian de la serenidad habitual en la zona de descanso. Este conserva el encanto de las estructuras antiguas, con las vigas del techo recuperadas y pintadas en blanco.
Añade calidez con los textiles. Toallas en color blanco o arena. Este juego es de 5 toallas: 2 de tocador, 2 de lavabo y 1 de baño (12,99 €). De El Corto Inglés.
Imprescindible en baños integrados en el dormitorio. Las velas, además, dan un toque especial a los ambientes. Esta, en un vasito, es perfumada y te sirve de ambientador (1,50 €). En El Corte Inglés.
Cuarto de baño dividido en tres áreas
1. BAÑERA PARA RELAJARSE. Realizada en cemento pulido, la bañera a modo de hammam ocupa esta zona del cuarto de baño a continuación del dormitorio principal en el que se integra. Para delimitar espacios, los dos ambientes se ubicaron en diferentes alturas separados por tres escalones que actúan como un elemento separador entre ambos.
2. LAVABO Y DUCHA. Frente a la bañera se dispuso una encimera volada, realizada en cemento pulido, que acoge dos lavabos y grifería mural. A continuación se situaron la ducha y el inodoro, que queda oculto detrás de un biombo.
3. VESTIDOR. Junto a la ducha se realizó una estructura de madera con cajones, baldas y barras que se cierra con cortinas en lugar de puertas.
Publicidad - Sigue leyendo debajo