Cómo aprovechar mejor el espacio de tu baño

Inspírate en estos cuatro ejemplos. Encontrarás ideas sobre cómo aprovechar mejor el espacio de tu baño para lograr que parezca más amplio.

Plumbing fixture, Room, Lighting, Architecture, Interior design, Wood, Bathroom sink, Property, Wall, Tap,
1 de 8
Un baño en forma de U de 5 m²

En este baño de 5 m², se optó por una distribución en tres frentes. A la izquierda de la puerta se realizó un mueble sobre el que van semiencastrados dos lavamanos. Como ocupa toda una pared, se diseñó con poco fondo, para permitir la apertura tanto de la puerta como de la ventana que queda en la zona de la ducha. Ésta se cerró parcialmente con una sola hoja de cristal. El retranqueo de la pared se aprovechó con una estantería de obra. Por último, los sanitarios se ubicaron en línea frente a los lavabos. Baño reformado por Tristán López-Chicheri.

2 de 8
Un baño con tres zonas de 8 m²

Las amplias dimensiones de este baño de 8 m2 permitieron crear tres zonas independientes. La zona de los lavabos se ubicó frente a la puerta de entrada. Cuenta con dos lavamanos encastrados en un mueble de madera con encimera de mármol. En línea con ésta se situó la bañera y una ducha de obra. Ésta se cerró con una puerta de cristal. El bidé y el inodoro, situados uno frente a otro, se separaron del resto del baño mediante unos muretes. Baño reformado por María Muro-Lara.

3 de 8
Un baño con tres zonas de 8 m²

Las amplias dimensiones de este baño de 8 m2 permitieron crear tres zonas independientes. La zona de los lavabos se ubicó frente a la puerta de entrada. Cuenta con dos lavamanos encastrados en un mueble de madera con encimera de mármol. En línea con ésta se situó la bañera y una ducha de obra. Ésta se cerró con una puerta de cristal. El bidé y el inodoro, situados uno frente a otro, se separaron del resto del baño mediante unos muretes. Baño reformado por María Muro-Lara.

4 de 8
Un baño en forma de U de 5 m²

En este baño de 5 m², se optó por una distribución en tres frentes. A la izquierda de la puerta se realizó un mueble sobre el que van semiencastrados dos lavamanos. Como ocupa toda una pared, se diseñó con poco fondo, para permitir la apertura tanto de la puerta como de la ventana que queda en la zona de la ducha. Ésta se cerró parcialmente con una sola hoja de cristal. El retranqueo de la pared se aprovechó con una estantería de obra. Por último, los sanitarios se ubicaron en línea frente a los lavabos. Baño reformado por Tristán López-Chicheri.

5 de 8
Un baño cuadrado en 4 m²

Para aprovechar el espacio en este baño de 4 m2, lo primero que se hizo fue sustituir la puerta de apertura batiente por una corredera. El lavabo y el inodoro se ubicaron enfrentados y se reservó la pared más larga para situar la bañera. El primero va semiencastrado en un mueble de poco fondo, con una encimera que se prolonga hasta la zona de baño. Aquí, en lugar de armarios, se dejó un hueco libre para colocar los productos de aseo. Baño reformado por López-Chicheri.

6 de 8
Un baño cuadrado en 4 m²

Para aprovechar el espacio en este baño de 4 m2, lo primero que se hizo fue sustituir la puerta de apertura batiente por una corredera. El lavabo y el inodoro se ubicaron enfrentados y se reservó la pared más larga para situar la bañera. El primero va semiencastrado en un mueble de poco fondo, con una encimera que se prolonga hasta la zona de baño. Aquí, en lugar de armarios, se dejó un hueco libre para colocar los productos de aseo. Baño reformado por López-Chicheri.

7 de 8
Un baño de planta irregular en 5 m²

Al proyectar este cuarto de baño de 5 m², se decidió reservar la parte más cuadrada de la estancia para ubicar por un lado el inodoro y el bidé y, frente a éstos, el lavabo. Este último se encastró en un mueble de madera con encimera de mármol. En el espacio restante se instaló la zona de ducha. Para independizarla, se levantó un murete de obra a media altura, rematado con una mampara de cristal y una puerta abatible. Baño proyectado por Mercedes Castellsegué. Panel de hidromasaje, de Teuco.

8 de 8
Un baño de planta irregular en 5 m²

Al proyectar este cuarto de baño de 5 m², se decidió reservar la parte más cuadrada de la estancia para ubicar por un lado el inodoro y el bidé y, frente a éstos, el lavabo. Este último se encastró en un mueble de madera con encimera de mármol. En el espacio restante se instaló la zona de ducha. Para independizarla, se levantó un murete de obra a media altura, rematado con una mampara de cristal y una puerta abatible. Baño proyectado por Mercedes Castellsegué. Panel de hidromasaje, de Teuco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Baños