Un baño dividido con un muro de pavés

En este baño, el frente de lavabo, con encimera volada, se separó de la zona de la bañera mediante un tabique de pavés.

Room, Interior design, Table, Ceiling, Wall, Tablecloth, Furniture, Interior design, Glass, Linens,
1 de 7
Un frente de este baño se ocupó con una encimera de madera.

Sobre ella se encastró un lavabo redondo de acero inoxidable que casi no ocupa espacio. Encimera de teca realizada por un carpintero (270,45 € aprox.), con toallero de barra (27 € en Bagno). Lavabo (210,35 € en Cosmetoda). Grifo, de Grohe (168,28 € aprox. en Bagno). Cestos, de Ikea. Precios orientativos

2 de 7
Gana espacio bajo la encimera

Debajo de la encimera volada se situaron dos carritos para aprovechar el hueco. Toallas, de Textura. Carritos, de venta en Debany. Precios orientativos

3 de 7
Carrito auxiliar.

Estos modelos son muy prácticos, ya que los puedes colocar en cualquier rincón del baño. Carrito (50,80 € en Debany). Colonias, de Bath Time. Precios orientativos

4 de 7
Con un tabique de pavés se pueden independizar zonas sin perder luminosidad.

Además, se distribuye mejor el espacio del baño sin agobiarlo. Bañera, en Aliaga. Revestimientos de gresite, (27 €/m² aprox.), pavés y tarima de teca; de venta en Gresite Revestimientos. Precios orientativos

5 de 7
Si decides hacer una ducha de obra,

debes impermeabilizar el suelo donde vayas a poner la tarima. De ahí que la ducha esté en desnivel, para favorecer el desagüe y evitar encharcamientos. Precios orientativos

6 de 7
Elige los complementos de líneas sencillas y fáciles de limpiar.

Como esta báscula con acabado en gris acero (35,80 € en Debany). Zapatillas, de la firma Textura. Precios orientativos

7 de 7
PLANO: Un baño de 6,60 m²

1. El frente del lavabo ocupa una de las paredes del baño. El seno redondo se instaló sobre una encimera estrecha de madera de teca, que no dificulta el paso en el cuarto de baño .
2. Entre el frente del lavabo y la zona de baño se colocó el inodoro, cerca de la ventana. Para que fuera posible dejar el espacio libre aconsejado a cada lado del sanitario (unos 30 cm), se prescindió de bidé.
3. La ducha y la bañera se independizaron del resto mediante un muro de pavés. La separación se acentuó con un pequeño escalón y revistiendo el suelo con una tarima de lamas de teca.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Baños