Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Cómo decorar un baño mini
La planta alargada de este baño condicionó la distribución de los sanitarios en paredes enfrentadas. Te contamos cómo decorar un baño mini.
Por
Micasa
1 de 7
Pinta la pared del baño
Pero elige un acabado resistente a la humedad, como los esmaltes sintéticos o las pinturas plásticas, y combínalo con un zócalo de gres. Este material, impermeable y fácil de mantener, puede imitar desde el barro natural hasta el mármol envejecido. Gres, en 30 x 30 cm (18 €/m2 en Basurto). Precios orientativos
2 de 7
Frente de lavabos
Mueble realizado a medida en haya (520 € con espejo a juego, en Aitor Roggero). Aplique, de Ikea. Toallas, de Mi Cama. Precios orientativos
3 de 7
Bañera independiente
En este caso, un murete de obra separa la bañera del bidé y da más privacidad a esta zona. Además, está rematado por una repisa para colocar los productos de aseo. Precios orientativos
4 de 7
Encimera de madera
Utiliza madera; es cálida y decorativa. En el caso de la encimera del lavabo, asegúrate de que esté protegida con un tratamiento antihumedad que la haga más resistente al contacto con el agua y que evite que, con el tiempo, acabe por ennegrecerse. Precios orientativos
5 de 7
Dosificadores decorativos
Hazte con bonitos dosificadores y evita amontonar botes de colores y materiales diferentes que ofrezcan una imagen poco atractiva. Plato, dosificador, vaso y portacepillos de Gamma. Precios orientativos
6 de 7
Gel, jabón y cremas
Convierte los productos de aseo en elementos decorativos. Busca geles y jabones en botes y tarros que tengan delicadas etiquetas. Gel, jabón y cremas de miel, de L’Occitane. Precios orientativos
7 de 7
Plano del baño
1. El inodoro y el bidé se colocaron uno frente a otro junto a la ventana. En el rincón más apartado de la entrada, para dotarles de mayor privacidad.
2. La zona de lavabo se ubicó junto a la entrada. Está formada por una encimera de madera de haya, donde va encastrado el lavabo, y con dos baldas inferiores para colocar cestas donde guardar las toallas.
3. La bañera se situó detrás de la puerta. Un murete de obra separa visualmente esta zona de la de los sanitarios. Para integrar el murete en la decoración, se revistió de gres y madera de haya, igual que el resto del cuarto de baño. Precios orientativos