Baño con techo abuhardillado

Para aprovechar su irregularidad, la bañera se ubicó en la zona más baja, y sobre el lavabo se instaló un espejo que se adapta a la inclinación del techo. El techo abuhardillado marca la decoración de este baño y le concede particularidad.

Interior design, Room, Property, Architecture, Wall, Floor, Tile, Flooring, Ceiling, Interior design,
1 de 12
Los revestimientos son clave para equilibrar espacios irregulares.

En este caso, se combinó mármol en el suelo, el mueble de lavabo y la zona de baño, con pintura plástica; el techo se decoró en blanco para conseguir un efecto visual de lejanía, y las paredes se pintaron en burdeos, un color que ayuda a crear ambientes elegantes.
PLANO > >

2 de 12
Pon un toque actual al baño con complementos a la última.

Los que combinan loza y madera están de moda. De Ipalacio: conjunto de dosificador, vaso para cepillo de dientes, jabonera y espejo.
PLANO > >

3 de 12
Dale una segunda oportunidad a tus bolsos de fibra.

Forra su interior con un retal y úsalos para almacenar productos de aseo. Toallas, de Habitat. Cesta de venta en Ordenatrium.
PLANO > >

4 de 12
Encastra el lavabo para disponer de más espacio donde colocar los productos de aseo.

Si la encimera es de mármol, evita limpiar el lavabo con productos abrasivos que dañarían el canto redondeado. Lavabo Berna de Roca y grifo Grohe, de Discesur.
PLANO > >

5 de 12
Coloca el toallero en el frente de la encimera.

Esta idea sólo es útil en muebles de lavabo que no tengan puertas, para que la toalla no obstaculice su apertura. Toallero en La Oca. Toalla, de Descamps. Cestas, de Huerta de San Vicente.
PLANO > >

6 de 12
Pon en el plato de la ducha un material que no resbale para evitar peligrosos accidentes.

Aquí, las paredes se revistieron de mármol, y en el suelo se colocó el mismo tipo de mármol, pero abujardado que, al tener un acabado rugoso, no es escurridizo. Toallas, de Descamps. Grifería Grohterm 1.000 de Grohe en Discesur.
PLANO > >

7 de 12
La iluminación en la zona de lavabo es esencial.

Coloca sobre el espejo, o a ambos lados de éste, una luz puntual que evite las molestas sombras en el rostro. El modelo de la foto cuenta con una pantalla para orientar el haz luminoso. Lámpara Colina en Biosca & Botey.
PLANO > >

8 de 12
Con sencillas soluciones de obra delimitarás zonas dentro del baño.

Por ejemplo aquí, para diferenciar la ducha, el plato se ubicó sobre un escalón, y se separó del inodoro con un muro. Además, la pared donde se colocó el espejo se retranqueó algunos centímetros para evitar las salpicaduras de agua.
PLANO > >

9 de 12
Busca alternativas de almacenaje.

Las paredes tienen un espacio potencial que, en general, se desaprovecha. Hazte con complementos que lo rentabilicen, como este práctico toallero realizado en aluminio de venta en Ordenatrium.
PLANO > >

10 de 12
Decora el baño con plantas naturales,

si tienes la suerte de contar con la luz necesaria. Oculta la maceta en un cesto de fibra trenzada en Sandra Marques.
PLANO > >

11 de 12
Disfruta de un baño relajante

colocando unas velas alrededor de la bañera. Éstas son perfumadas y van dentro de un vaso de cristal. De Point à La Ligne, las hay en 60 aromas.
PLANO > >

12 de 12
En forma de U.

1. La ducha se situó en un nivel más alto y se independizó con un muro de medio cuerpo que va de suelo a techo. 2. Los lavabos se colocaron frente a la puerta. Los dos senos se encastraron en una encimera de mármol que incluye una balda corrida y toalleros. El espejo se realizó a medida. 3. La bañera se ubicó en la zona más baja. Y sobre ella se abrió una ventana de tejado, que facilita la entrada de luz. 4. El bidé y el inodoro se alinearon a la izquierda de la puerta, entre la pared y la ducha. De esta forma, quedan ocultos a la vista mientras la puerta está abierta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Baños