Hearst
La era del cuarto de baño como espacio destinado exclusivamente a la higiene ha pasado a la historia. La investigación tecnológica y la evolución en el diseño han dado lugar a espacios inteligentes en los que la domótica es capaz de detectar averías, los grifos incorporan sensores para advertir nuestra presencia y activar el caudal de agua, y los inodoros cuentan con función de lavado y secado mediante mando a distancia.
El nuevo usuario requiere prestaciones que le permitan disfrutar de su cuidado personal sin límite de tiempo. Antes que una ducha rápida, prefiere un rociador con efecto lluvia que se transforme en un hidromasaje vigorizante focalizado en ciertas zonas, solo con un gesto.
La preocupación por la sostenibilidad es otro aspecto que inquieta al usuario del nuevo concepto de baño. La arquitecta Desirée García Paredes recomienda utilizar recursos que minimicen nuestra huella en el medio ambiente: elegir un rociador con reductor del paso de agua disminuye el consumo en casi dos tercios; un inodoro de doble descarga permite seleccionar la cantidad de agua a desalojar; e instalar en casa mecanismos de reciclaje de aguas grises facilita redirigir el agua utilizada en el lavabo hacia la cisterna.
Una de las ventajas de los rociadores es su versatilidad a la hora de poder combinarlo con la practicidad de un mango de ducha o una columna con hidromasaje.
Pero, ¿acaso la transformación del baño tradicional en este nuevo concepto sensorial es inalcanzable para los espacios reducidos? En absoluto. El estudio de interiorismo y arquitectura Sirëe indica tres pasos clave para lograr que el baño sea más amplio: eliminar el bidé, cambiar la puerta por una hoja corredera y sustituir la bañera por una ducha, más ecológica. En cuanto a los costes, una opción interesante es recortar gastos en ciertas partidas —por ejemplo, el albañil cobra menos si instala revestimientos de gran formato— y destinar el ahorro a tecnología del bienestar y sostenible.
Inspírate en las 20 ideas que te presentamos a continuación para darle a tu baño un look más moderno y actual. Nuestra apuesta es elegir colores como el blanco y negro y materiales como la madera. La combinación es perfecta. Moderna, cálida y como siempre, con muebles de baño funcionales.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Revestimiento en madera
A nadie le extraña ya ver una bañera o un lavabo junto a la cama. El open concept aboga por suprimir barreras y crear un espacio que aúne dormitorio y baño.
Los materiales cerámicos que reproducen cualquier acabado, permiten unificarlos con revestimientos cálidos. Y entre todos, la madera se impone. Conscientes de que ahora serán más vistos, los sanitarios cuidan su diseño. Lavabo Sicilia, de Bathco (398,95 €).
El suelo en blanco y negro añade profundidad al espacio, mientras que las paredes blancas aumentan la sensación de amplitud. La encimera volada de madera añade el toque cálido a esta baño.
Un truco para ampliar el espacio en un baño pequeño y darle un toque interesante es optar por espejos con tres hojas.
3
Revestimiento con relieve
Cuando hablamos de un baño en estos dos colores, el blanco siempre debe predominar sobre el negro en una proporción de, al menos, tres cuartas partes: una presencia mayor de oscuro restaría luminosidad y alegría al ambiente. Para que el blanco no resulte monótono, recurre a revestimientos con relieves. La serie Kent, de la firma Vives, es actual pero con un guiño a la tradición. Modelo Minety-R Arena, en piezas de 32 x 99 cm y acabado mate (44 €/m2 aprox.).
El pavimento negro -ya sea en maderas y laminados tratados contra la humedad, o en materiales cerámicos- es una tendencia en auge que, en el caso del baño, realza el diseño de los sanitarios. Espejo Fiola (216,95 €), dosificador de jabón Roberta (49,75 €); vaso a juego (35,75 €) y toallas. Todo, de Lene Bjerre.
La grifería que se instala en la pared y los lavamanos sobre encimera reducen la posibilidad de que el agua se acumule en las juntas y deteriore la encimera. Grifo Venecia (99,95 €) y lavabo New Nordic (158,95 €). De Leroy Merlin.
Walk-in Shower es un concepto de Cosentino que se instala al mismo nivel del pavimento para facilitar el acceso. Realizado en la superficie ultracompacta Dekton, en este caso en acabado Keon, se fabrica a medida y se le añade el sistema de fontanería y desagüe.
No le tengas miedo a los colores más oscuros, el negro en la encimera destaca sobre el gris del lavabo Ipalyss de Ideal Standard. Un diseño súper moderno para los baños más actuales.
El suelo y la pared cubiertos con un revestimiento de círculos pequeños junto al espejo consigues crear un resultado hipnótico.
La pared con azulejo vertical trabado y el suelo con un aire étnico son un lienzo arty para el mueble Urb.y Plus, de Sanindusa, que destaca por su decorativa diagonal trazada con el original diseño del lavabo y la puerta.
Con una distribución en línea y algunos efectos visuales, un baño pequeño parece más amplio. En éste, de 3,5 m², el lavabo y el inodoro se ubicaron en la pared de la izquierda, que tiene más fondo, y al final se situó un plato de ducha extraplano, separado por una hoja fija de cristal. Tanto el mueble de lavabo como el inodoro -suspendido y con cisterna empotrada- parecen flotar.
Una buena propuesta es apostar por el negro en los textiles. Este conjunto es el modelo ENHET / TVÄLLEN de IKEA.
Su belleza ha hecho de este material un clásico en el cuarto de baño. Ahora se renueva en su acabado para sellar los poros, y en su diseño para convertir a los lavabos en piezas escultóricas del siglo XXI. Los de la imagen pertenecen a la colección Nabhi, de la firma Kreoo.
13
Maisons du Monde
maisonsdumonde.com
Mueble de lavabo doble industrial
No te olvides de poner un taburete en el baño, es una pieza muy útil. Este mide 34 cm x 46 cm y es de la firma Nordal (149 €).
15
Revestimiento para pared y suelo
Diseñada por Francisco Segarra para Peronda Cerámicas, la colección FS Damero se inspira en la estética vintage, en tonos blancos y negros con aspecto desgastado. Revestimiento apto para pared y suelo, en piezas de 45 x 45 cm (30 €/m2).
La encimera modelo Estuario pertenece a la colección Classtone, que interpreta fielmente el veteado del mármol de Carrara, pero con la resistencia de una superficie compacta sinterizada. Impermeable y con solo 12 mm de espesor, es inalterable al rayado, los productos químicos de limpieza y la abrasión. En acabado Silk, es de Neolith.
¿Qué griferías y accesorios encajan? Los acabados en plata y cromo armonizan con baños en blanco y negro. Modelo Florentina, de la firma Roca, de inspiración retro (163 €).
Un diseño espectacular de gres porcelánico, en acabado roble. Plato de ducha Oakwood, de la firma Bathco. En 90 x 135 cm, con sifón incluido (624,87 €). Disponible en 90 x 90 cm.
Parece una apuesta arriesgada, pero sobre el fondo blanco de las paredes, el contraste será espectacular. Lexington dispone de albornoces (188 €) y toallas en color negro.
Apúntate a la tendencia de decorar con letras. Estas, de Ib Laursen, evocan la superficie irregular del cemento. Juego Bath (36 €).
Publicidad - Sigue leyendo debajo