Qué debes tener en cuenta al elegir un nuevo lavabo y su grifo

¿Cuánto mide tu baño? ¿Quiénes vais a utilizarlo? ¿Qué estilo te gusta más? ¿Necesitas mucho sitio para almacenar? Estas preguntas son esenciales antes de decantarte por tu lavabo ideal.

lavabo blanco ovalado con grifos modernos de inspiración retro
Grohe

Lavabos: muchas opciones

A los modelos cerámicos y de acero inoxidable se han unido otros materiales modernos, como las resinas sintéticas, que se pueden integrar dentro de la propia encimera formando un solo cuerpo. No llevan juntas, por lo que la limpieza es más fácil. Los lavabos de piedra o de cemento son bonitos; sin embargo, pesan mucho. Y una opción muy utilizada en fregaderos de exterior, pero que poco a poco se va incorporando a cuartos de baño es el terrazo, que permite variadas pigmentaciones y formas muy diversas.

Tipos de lavabos: Encastrados, exentos o integrados en la encimera son perfectos si tienes espacio y necesitas almacenar. Si no, mejor suspendidos o con pedestal.
¡Ojo con las medidas! Es lo primero que debes tener en cuenta al elegir el lavabo: anchura, altura y también profundidad.
¿Uno o dos senos? Dependerá del espacio y del uso que le des. Existen lavabos de un seno de 33x33 cm; si lo eliges de dos, necesitarás 103x49 cm, como mínimo.

Lavabo Carmen, de Roca.
Hearst

Lavabos con almacenaje. Un modelo de pie, como Carmen de Roca (en la foto superior), es ideal para baños mini, pero impide almacenar. Si lo precisas, elige muebles auxiliares o estanterías.
Aire retro. El lavabo y la columna no es una pieza única. Elige ambas del mismo estilo para que tu baño tenga uniformidad.

Griferías monomando

Ahorran más agua que los de dos llaves. Con una sola palanca se controlan la apertura y mezcla, y se gastan muchos menos litros de agua. Los grifos provistos de temporizador con pulsador: el caudal queda abierto unos segundos.

Lavabo negro y grifos Tres-Clasic, en acabado dorado: una combinación elegante y rompedora para el cuarto de baño. De Tres Grifería.
Hearst

¿Qué tipo de caño?

Bajo, es el idóneo en lavabos integrados en encimeras; alto, queda muy bien en lavabos de sobreponer; encastrado, cuando las tomas de agua están en la pared. Dejan espacio libre en la encimera.
- Termostáticos. Aportan ahorro y confort, ya que la temperatura deseada se regula y deja establecida, sin abrir el grifo hasta alcanzarla.
- Aireadores. Dispositivos que mezclan aire y agua por efecto de la presión y sirven para restringir el caudal, aunque producen un chorro generoso y sin salpicaduras. Hay varios tipos de aireadores (convencionales, calibrados o limitadores y rompeaguas). Su instalación no exige obra: los grifos van provistos de una rosca universal y con una operación de montaje/desmontaje se sustituyen los filtros fácilmente.

En el resto del baño

Duchas Eco-stop. Consumimos unos 100 l de agua cada vez que nos duchamos. Apretando un botón en el mango, las alcachofas "eco" detienen el flujo -por ejemplo, mientras nos enjabonamos-, y lo restablecen con la misma presión y temperatura.
Cisternas de doble descarga. Permiten escoger la cantidad de agua utilizada en el inodoro. Una descarga puede usar entre 6-12 l, mientras que en las de este tipo se puede elegir entre 3-4 litros o 6-9 litros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Para el baño