Cómo limpiar y desinfectar el baño a fondo con estos 12 trucos

Mantén el aseo reluciente y acaba con los gérmenes con estos trucos e ideas para la limpieza y desinfección del baño.


    El baño es una de las zonas críticas cuando hablamos de limpieza, por eso hay que extremar el cuidado a la hora de desinfectar. No vamos a ponernos a enumerar la cantidad de gérmenes y bacterias que se acumulan en cada esquina, así que iremos a lo práctico: trucos para poner fin a la suciedad. Si tú también eres un friki de la limpieza te gustarán los #cleantok, que define a las personas que tienen obsesión por limpiar.

    This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Limpiar el baño es una de las tareas más engorrosas que hay, pero si no lo hacemos, nuestra salud puede correr grave peligro, y es que el moho y la humedad son, definitivamente, nuestros enemigos. Tenemos el secreto para mantener los baños decentes durante toda la semana con esta guía para el mantenimiento y limpieza del aseo. Lo tendrás en perfecto estado de revista todos los días.

    1. Limpia los desagües

        ¿No te da rabia cuando te duchas y el agua con jabón te llega hasta los tobillos? Los desagües se atascan de forma habitual por la suciedad, la cal, el polvo y los restos de pelo, por eso tienes que hacer un buen mantenimiento.

        Una vez al mes, vierte un hervidor de agua hirviendo en una taza de cristales de sosa esparcidos por los desagües. Así eliminarás la grasa y el jabón, eliminarás los malos olores y los desagües funcionarán sin problemas. Si las tuberías se obstruyen a menudo cuando te lavas el cabello, prueba a poner un tapón metálico para drenaje y ahorrarás atascos.

        Otra idea es verter por el desagüe una mezcla de vinagre y bicarbonato para disolver la suciedad y terminar la limpieza con abundante agua caliente. Además, el zumo de limón puede ayudar a eliminar los olores fuertes y recuerda que el limón es un gran aliado para hacerte la vida más fácil con estos trucos.

        2. Baño sin moho

        Puede resultar difícil mantener el cuarto de baño bien ventilado, sobre todo si es un cuarto ciego, pero la falta de circulación de aire puede provocar la aparición de moho en las cortinas de ducha, las paredes, el sellador y la lechada. Si no tienes ventana, quizá en la próxima reforma de baño debes plantearte instalar un extractor de aire.

        La mayoría de las cortinas de la ducha se pueden lavar a máquina, pero cuida de leer bien el etiquetado antes. También puedes limpiarlas al sumergirlas en agua tibia, junto a una taza de detergente biológico y si tienen manchas de moho resistentes, sumérgelas en una solución de agua con lejía. Los gérmenes viven a sus anchas en un hábitat húmedo, por eso te mostramos cómo acabar con ellos al limpiar la cortina de plástico la ducha

        Para retirar el moho de la junta de los azulejos, utiliza un cepillo de dientes viejo para frotar la lechada, aunque antes tendrás que lavarlo y mojar en una solución de cuatro partes de agua con una parte de lejía.

        3. Organiza el baño

        Lo primero que tienes que hacer es seleccionar todos los productos que ya no utilices o estén caducados y tirarlos a la basura. Aprovecha que sacas todo de los armarios y cajones para pasar un paño humedecido con lejía o amoniaco, rebajados con agua, para limpiar a fondo los rincones.

        Hearst

        Una vez hecha la selección de los básicos, quita el polvo sin olvidar esquinas, altillos y aquellos elementos que no sueles tener en cuenta en la limpieza habitual. Procura mantener el orden el el baño, sobre todo el mueble del lavabo, sigue este vídeo tutorial para organizarlo mejor.

        4. Trucos para limpiar la ducha

        Si la distribución de tu baño cuenta con una ducha, tienes que conocer uno de los mejores trucos: crear un gel potente de limpieza a base de vinagre y jabón. Mezcla dos partes de agua con una de vinagre y otra de jabón. Frota con la ayuda de una esponja este detergente natural para limpiar el aseo, deja que la pasta se asiente y enjuaga después con agua. Tendrás la máxima efectividad anti-gérmenes al instante.

        Muy Mucho

        Para evitar que cuando te duchas se derrame el agua en el suelo, instala una cortina o una mampara. El plástico es un foco de gérmenes, así que tienes que recordar estos trucos infalibles para limpiar tu cortina de ducha.

        5. Un lavabo reluciente

        Si tu lavabo tiene manchas de grasa, moja una esponja con agua oxigenada, pásala por la zona sucia y deja actuar durante unos minutos antes de aclarar.

        Ralf Pascual/Leroy Merlin

        Si la mancha se resiste, elabora una pasta con bicarbonato y agua oxigenada. Extiende y deja actuar, luego retira con un paño humedecido con agua. Los limpiadores naturales caseros son una buena opción para tener la casa como los chorros del oro, solo tienes que probarlos y sabrás cuál es tu favorito.

        6. Quita la cal del inodoro

          Es un lugar delicado, así que merece tener resultados efectivos al 100%. Para limpiar el interior del inodoro y evitar las manchas amarillas de la cal acumulada, utiliza una mezcla, a partes iguales, de bicarbonato sódico y vinagre blanco. Verás que resulta una espuma, que permite desprender el dióxido de carbono. Derrama con cuidado esta mezcla por el inodoro y deja actuar alrededor de 10 minutos. Pasado este tiempo, frota con la escobilla y enjuaga bien con agua.

          Prueba a echar un chorro diario de Mr Muscle Limpiador de Duchas después de cada ducha, antes de limpiar la mampara o, como alternativa natural, utiliza vinagre blanco (usa una botella vieja de spray y mezcla una solución de mitad agua, mitad vinagre y rocía la mampara y los grifos después de usarlos).

          7. La escobilla, un nido de gérmenes

          Una limpieza profesional del baño pasa por eliminar las bacterias al completo. Para desinfectar la escobilla, sumérgela dentro del inodoro con un buen chorro de lejía y deja que repose durante unos 10 minutos.

          Para el día a día, deja en el vaso del escobillero un chorrito del limpiador del baño. Prueba la escobilla ergonómica de silicona, con cabezal triangular para acceder a todos los puntos ciegos. Mientras tanto, llena el recipiente de la escobilla con agua jabonosa templada y unas gotas de lejía, agítala y tírala por la taza del váter, después de haber retirado la escobilla. Echa agua limpia sobre el cepillo y devuélvelo al recipiente.

          ¿Sabes cada cuánto tiempo debes limpiar o sustituir la escobilla del inodoro? Es uno de los elementos más sucios de la casa, por lo que es importante no posponer esta tarea. Lo normal es que cambies la escobilla cada seis meses, pero si si la limpias semanalmente puede durar más tiempo.

          8. Cómo limpiar los azulejos

          Para devolver el brillo y la blancura a los azulejos, impregna una esponja humedecida en agua en bicarbonato. Aplica y frota. Enjuaga después normalmente. Si aún quedan restos, aplica una segunda mezcla a base de vinagre y limpiador de baño. Hará que brille la porcelana y será el blanqueante extra perfecto. Aclara después con agua.

          Tenvinilo

          Si los muros del baño tienen papel pintado o vinilos, siempre hay otros trucos fáciles para limpiar las paredes de la casa.

          9. Desinfecta el suelo del baño

          Cuando necesites quitar de forma eficaz la suciedad del baño conviene que elijas una limpiadora de vapor con alta presión, porque es capaz de eliminar las manchas más incrustadas y deja los azulejos y el suelo impecables, además de desinfectados.

          A diario, bastará con fregar el suelo con agua fría y un chorrito de lejía o utiliza un limpiador clásico para baños y cocinas. Echa un vistazo para estos buenos consejos para que tu baño tenga siempre buen olor.

          10. Una bañera muy limpia

          La humedad y el moho se asientan en los recovecos de la bañera, pero tienes que mantener la higiene a raya con una limpieza regular. Elige un buen producto para rociar la superficie cerámica y deja que actúe. Si tu apuesta es ecológica, puedes echar un vistazo a estos trucos de limpieza muy eficaces con productos naturales para proteger tu hogar.

          La Redoute Interieurs

          Procura abrir las ventanas y la puerta para que no te afecten los componentes tóxico. Luego, utiliza la ducha para retirar los restos del detergente y continúa con un paño húmedo o una esponja para que quede brillante.

          Cuando nos damos un baño relajante, utilizamos bombas de ducha o aceites esenciales suelen quedar churretes de producto adheridos a la superficie, que cuando se sequen resultan difíciles de eliminar. El truco de limpieza es muy sencillo, solo tienes que rociar abundantemente con tu limpiador de baño habitual y marcharte. Deja que el producto de limpieza actúe durante al menos 15 minutos antes de limpiar y aclarar.

          Si la bañera está muy sucia, llénala de agua templada, añade un par de cucharadas de detergente biológico y déjala en remojo toda la noche, aunque antes de un nuevo uso deberás aclararla.

          11. Marcas de cal en la mampara y los grifos

          Una vez que la cal se ha depositado e incrustado en el cristal es muy complicada de eliminar; puedes probar con una esponja humedecida en vinagre blanco caliente o en alcohol de quemar; la solución tiene que tener la otra de agua. También puedes usar un spray para rociar la mampara con la mezcla.

          Hearst

          Después deberás secar la superficie muy bien con un paño de algodón, que no suelte pelusa. De todas formas el único truco que existe para prevenir la aparición de restos de cal es secar a fondo la mampara cada vez que se utilice, y quitar los restos de agua y de jabón.

          La cal en los grifos es también molesta, pero nunca hay que utilizar limpiadores abrasivos en los grifos. Para eliminar los depósitos de cal, empapa un paño en un producto desincrustante o en la solución de agua con vinagre, pero no si están chapados en oro o tienen bordes de mármol, y envuélvelo alrededor del grifo, déjalo unas horas, retira el paño, aclara y seca el grifo.

          12. Truco para limpiar la alcachofa de la ducha

          Por paradójico que resulte, solemos olvidarnos de limpiar en condiciones la parte que más utilizamos. Nos referimos al rociador de la ducha, que se desinfecta de una forma muy sencilla. Pero, ¿por qué es tan crucial hacerlo? La respuesta es muy sencilla: al estar en contacto permanente con el agua, el cabezal se va llenando de pequeñas partículas de minerales como el calcio, el sílice o el magnesio, y estas, al final, terminan por obstruir el paso del agua. De hecho, cuanto más dura sea el agua, más rápido será el proceso.

          Creo contenidos digitales sobre decoración, arquitectura e interiorismo para Micasa y buceo en las mansiones de las celebrities.
          Publicidad - Sigue leyendo debajo
          Más de Para el baño