Decorar con color
Cómo afecta el color de tu habitación en tu estado de ánimo
Ha llegado el momento de repensar (y eliminar) el rojo del dormitorio.
Salón en rosa
Curiosamente, el color rosa es el único color primario con su propio apodo (técnicamente rojo pálido), pero los efectos psicológicos son muy diferentes a su inicial significado romántico y apasionado. En un estudio realizado a finales de los años 60 se observó que el rosa afecta al tono muscular, y que al mirar el tono, concretamente el rosa Baker-Miller, después de hacer ejercicio, bajaba la frecuencia cardíaca, el pulso y la respiración, más significativamente que con otros colores.
Sofá en esquina Carrara de Furniture Village.
Foto: Furniture Village
Sofá en esquina Carrara, de Furniture Village
Foto: Furniture Village
¿Por qué elegimos ciertos colores para decorar nuestra casa? ¿Nos basamos en nuestros gustos personales o las tendencias de color para la temporada? ¿Tenemos en cuenta el impacto psicológico y los beneficios específicos que el color de nuestras paredes, muebles y auxiliares nos aporta?
Aquí, Malcolm Walker, director de producto de Furniture Village, comparte sus ideas sobre cómo debemos usar el color en nuestro espacio vital para mejorar nuestro estado de ánimo.
Vía House Beautiful.